Emma
Jane Austen
Sinopsis:
Emma Woodhouse es la estrella más rutilante de su pequeña aldea inglesa. Su belleza, fortuna y carisma se le han subido un poco a la cabeza y su vanidad le hace pensar que es la persona ideal para arreglarle la vida a Harriet Smith, una joven huérfana. Pero no todos están conformes con los tejemanejes de Emma, empezando por su vecino Mr. Knightley…
Querido diario:
Entiendo a las fans de Jane Austen y eso que solo he leído la adaptación al manga. Sí, mi próximo reto es leer todos los clásicos manga que caigan en mis manos... y ya tengo unos cuantos en casa.
La protagonista vive totalmente en su mundo, no le va mal, ha asumido que no se va a casar porque tiene que cuidar de su padre (una costumbre de aquél entonces, ahora la gente mete al viejo en la residencia), y se dedica a cosas de ricos: tocar el piano, hacer centros de flores y meterse en la vida de los demás. Sobre todo en la vida de su amiga Harriet, que la intenta casar como sea con quien se le antoja y claro, no le sale del todo bien. La pobre Harriet me da auténtica pena.
Emma se lleva muy bien con todos los hombres de su entorno o eso parece, tanto, que los amigos y familiares cercanos creen que está enamorada de alguno de ellos y, por supuesto, no aciertan. Me impresiona la cantidad de tiempo libre del que gozan los ricos, como no tienen nada que hacer, se dedican a visitar a los enfermos, escribir cartas y convocar fiestas de postín.
Esta gente se enfada y se disculpa como el que se cambia de camisa. Lo mismo le hacen un agravio espantoso, que, de repente, son tan amigos otra vez, siempre guardando las apariencias y presumiendo de posición social. Me encantaría leer la historia desde el punto de vista de Harriet, se merecía un libro para ella sola. Sí, lo siento, no me puedo sentir identificada con la ricachona metomentodo y me siento más cercana a la huérfana que no quiere nadie, es que ni siquiera la sacan a bailar, así como si la pobreza se contagiara por contacto.
Debo decir que no he leído el original pero que probablemente lo acabe haciendo y me ha encantado hacer de casamentera junto a Emma, intentando adivinar quién se va a casar con quien, por supuesto, todos muy heterosexuales y con el matrimonio como único fin parejil, por no hablar del cortejo tan raro que hace que se comprometan dos personas que no se conocen en absoluto. Ahora molaría leer otro manga que fuera el "diez años después" en el que, de cara a la galería todos son igual de formales y en casa las parejas, o no se soportan o bien pasan el uno del otro y solo se juntan lo suficiente para tener un par de hijos o tres, dos para mantener la herencia y una tercera que se quede a cuidarlos cuando sean viejos. No los envidio, salvo por su fortuna, ahí hacía yo un apaño.
¡Nos vemos en la siguiente reseña! ¡Felices lecturas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.