domingo, 29 de junio de 2025

Reseña: Espinosa, Oliver "La librera y el ladrón"

 La librera y el ladrón

Oliver Espinosa



Sinopsis:
Laura Loire es una librera anticuaria que está a punto de cerrar la venta de un manuscrito del Inferno de la Divina comedia de Dante con el que espera salvar su negocio. En el momento de la operación, descubre que le han robado el valioso libro y que en su lugar hay una burda copia. Ella está convencida de que Pol, su exnovio, un ladrón de guante blanco, está implicado. Sin embargo, poco después descubre que este forma parte de la lista de pasajeros de un avión que ha tenido un accidente en Barajas.
Todo esto hace que tanto ella como Marcos, el anciano mentor de Pol en el mundo de la bibliofilia, recuerden al joven y que conozcamos los pormenores de la difícil relación que mantuvieron la librera y el ladrón, mientras esta intenta, al mismo tiempo, averiguar qué ha sido del Inferno Loire, el manuscrito de la Divina comedia que pertenecía a su familia.
Cuando un misterioso hombre le exige a Laura una libreta manuscrita por Einstein, que contiene una información peligrosa, para devolverle el Inferno Loire, todo se precipita hacia una resolución frenética y llena de sorpresas. Pero lo que nadie sabe es que el manuscrito desaparecido esconde a su vez un increíble secreto.
Una novela adictiva de acción y aventura, y repleta de conocimiento y revelaciones, que nos acerca a un mundo fascinante, el de los coleccionistas de libros antiguos, que atraviesa épocas y lugares.
Querido diario:

A mí un día se me ocurrió la maravillosa idea de comprarme un montón de libros que tienen en su título algo así como: libros, librería, biblioteca, librero, lector, lectura... en fin, la idea era buena y que conste que este libro tenía papeletas para que me gustara pero se ha quedado a medio camino entre un buen libro y otro horrible así que, podríamos decir que es mediocre, no es espantoso pero tampoco lo recomendaría y mucho menos voy a leer más del mismo autor. De hecho, lo he terminado únicamente porque lo estaba escuchando en audiolibro y no tenía que hacer el esfuerzo, aun así se me hizo largo. 

Es demasiado predecible, sabía lo que iba a pasar desde el principio, no le coges cariño a los personajes, tampoco te sientes representado... es un quiero y no puedo. Estoy cansada de libros de estos que se quedan a medio camino, yo lo que no sé es para qué lo termino, si ya sé de qué va la cosa. Y es que empieza bien, el problema es que luego va decayendo sobre todo en lo predecible y salvo un par de escenas graciosas, el resto se resume fácil. No tiene un trasfondo, no te hace pensar, desde luego no es para amantes de los libros, podrían haber sido libros pero tú le pones jarrones o antigüedades varias y funciona igual la historia. 

Lo peor es el coñazo de la relatividad y bueno, que te lean las fórmulas es como una pesadilla pero sin el como, obviamente este también lo voy a intentar vender en Wallapop. Intentar es la palabra porque ya era edición de precio reducido, puf, a ver quién lo compra a dos o tres euros. Normalmente en los libros escritos cuando vienen fórmulas matemáticas y rollos así yo los miro por encima pero no leo cada cifra ¿estamos locos? así que, eso es algo que los audiolibros igual tendrían que adaptar igual que se adaptan las historias a las películas. Ahí lo dejo igual que hablé de estar continuamente nombrando el día, la hora y todo eso cuando se leen conversaciones de chats e historias parecidas porque al ser conversaciones de frases breves parece un robot soltando cifras a las que no les prestas atención, ahí dejo mi crítica a esa parte concreta de los audiolibros, a veces no se trata solo de leerlos como una inteligencia artificial, si no los interpretas se hacen hasta pesados. Bueno, pero a mí nadie me va a hacer caso, así que, ¡nos vemos en la siguiente reseña!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.