domingo, 26 de mayo de 2024

Reseña: Gregory, Daryl "La reveladora"

La reveladora
Daryl Gregory




Sinopsis:
«—Tú y yo somos las últimas Birch que quedan —dijo Stella—. Hay secretos que sabemos y que nos transmitimos de unas a otras, secretos que no constan en ninguna escritura. Motty no te lo contó, porque aún eras demasiado joven; pero si te estás planteando entrar en esa cueva, hay una serie de cosas que tienes que saber ahora mismo.
Sunny la miró con expresión escéptica.
—¿Como qué?
—Tienes que saber cómo morimos.»
Tennessee, 1948 Stella Birch huyó de su hogar hace mucho tiempo. Hoy es una mujer autosuficiente: destila whisky de contrabando junto al único hombre negro del pueblo. Eso le ha enseñado a mantenerse oculta. Su familia lleva diez años sin saber de ella. Pero la muerte de su abuela la obliga a volver al hogar que tanto dolor le causó de niña. Debe encargarse de Sunny, su prima pequeña, para que no quede en manos del tío Hendrick. Él pretende utilizar a la niña para entrar en una misteriosa capilla, como ya hizo con Stella. Porque algo enfermizo aguarda en la capilla familiar. Un secreto monstruoso, al que solo las mujeres Birch pueden aproximarse. Para hacerse con ese secreto, Hendrick necesita a Sunny. Ella es la última de las Reveladoras. Y solo Stella sabe lo peligroso que es ser una de ellas. Lo arriesgado que es entrar en esa capilla, y enfrentarse cara a cara con el puro Mal.
Querido diario:

Quiero dar las gracias a la editorial Blackie Books por este ejemplar. 

Hay quien osa calificar este libro como terror pero yo como siempre tengo que ponerle la puntilla, para mí ha sido intrigante, misterioso y sobrecogedor, ponedle la etiqueta que más os guste. Es un libro muy humano, que despierta curiosidad y quizás ciertas pinceladas de morbo si se me permite. Ya me había llamado la atención este título con esa portada pero no me decidía. Sabéis que no me gusta buscar demasiada información sobre un libro antes de leerlo porque me gusta el factor sorpresa de ir descubriendo sobre la marcha. Pero si lo hubiera hecho, sin duda, me habría decidido mucho antes a empezarlo. Tiene un aire oscuro casi gótico que atrae muchísimo, con ese tinte de leyenda rozando lo sobrenatural que a mí siempre me despierta mucho interés. 

No sé si es por la ambientación, el contexto elegido, los personajes o todo junto, que te sumerge en una historia apasionante por su idiosincrasia. Cuando se trata de ficción siempre digo que sí a todo, me zambullo en el libro y me creo absolutamente todo lo que me cuenten, no cuestiono nada, sobre todo si me lo cuentan así de bien. Este autor ya me sorprendió una vez y lo ha vuelto a hacer. Lo que no me sorprende es que me haya gustado tanto, lo tengo muy claro porque esta editorial elige con mucho cuidado qué historias decide sacar a la luz. No sé cuáles serán los descartes y ojalá conociera el proceso o los criterios, estoy segura de que hay detrás un gran equipo porque me provoca mucha confianza saber que tengo un libro de su catálogo. Por cierto, tengo que mencionar una vez más la edición tan bonita, tan bien cuidada, el cariño que le ponen y cómo encajan la estética con el contenido del libro. 

Es uno de esos libros que son raros, pero raros en el sentido de extrañamente atrayente, yo que soy amante de esos reportajes de crímenes reales, programas que te hablan sobre mitos y leyendas y que me encanta pensar que no lo sabemos todo todavía, me encuentro con la premisa de este libro y solo quiero que me cuente más y más. Si eres de los míos, te va a encantar la lectura, se te va a hacer corto y desearás que hubiera durado más. No quiero entrar en detalles a propósito para que seas tú quien se vaya sorprendiendo conforme descubras el porqué de ese misterio, creo que lo vas a disfrutar tanto como yo. No te arrepentirás. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.