domingo, 26 de mayo de 2024

Reseña: He, Joan "Aquellos que estamos destinados a encontrar"

Aquellos que estamos destinados a encontrar
Joan He


Sinopsis:
Han pasado tres años y diecisiete días desde que Cee se despertó en la orilla de una isla desierta. No tiene ni idea de cómo naufragó, ni de cuál era su vida antes de aquello. Lo único que posee es una desvencijada casa junto al mar, un androide que le sirve de compañía y un único recuerdo: en algún lugar, más allá del horizonte, tiene una hermana. Ahora solo tiene que escapar de esa isla para tratar de encontrarla.

A un mundo de distancia, Kasey, una adolescente con una mente prodigiosa para los números, también intenta escapar: tanto de la ciencia en la que una vez creyó como de su hogar. Las ecociudades, los últimos entornos sin contaminar que quedan en la Tierra, fueron concebidos como santuarios para las familias más comprometidas con la protección del planeta, pero se acabaron llenando de gente dispuesta a todo, incluso a mentir, por encontrar un refugio. Después de que el planeta haya sido devastado por una serie de desastres de origen humano, Kasey debe decidir si está lista para usar la ciencia para ayudar a la humanidad aunque eso suponga fallar a la gente a quien más quiere.
Querido diario:

Quiero dar las gracias a la editorial Urano por este ejemplar. Este libro ha conseguido sorprenderme, no sé por qué pensaba que iba más por los derroteros de la fantasía y ha resultado ser ciencia-ficción, algo que no me esperaba con esta portada tan emotiva. Y es que el libro acaba siendo desgarrador, no me lo imaginaba tan sensitivo, si es que se puede describir así. No es para nada el típico libro sobre el fin del mundo, es más bien una historia sobre supervivencia con toques de crítica social, ya sabemos, los humanos nos estamos cargando el planeta y esas cosas. Pues en su conjunto no está nada mal, apúntalo sin miedo como siguiente lectura, te lo puedes comprar sin temor a equivocarte. 

A la autora no la conocía yo, aunque sí había visto libros suyos en las novedades de la editorial pero hasta ahora no me había coincidido leer algo suyo y no me arrepiento para nada. Tiene una manera muy especial de narrar, cuida mucho las descripciones y eso unido a la construcción de este mundo distópico tiene muy buenos ingredientes. Lo raro es que no se esté hablando tanto de él en redes sociales y sí, ya sé que hay sobrecarga en las ofertas editoriales pero tenemos que recatar este libro de entre el montón de descartes, además, no me sigáis que no es estéticamente precioso, quizás el más bonito de todas las novedades del trimestre, ahí lo dejo. 

Ojo cuidado que hay mucha gente que se está pensando que este libro es un grito de socorro barra crítica pesimista sobre el calentamiento global y yo no lo he visto así, es un libro de ficción, por favor, dejemos de exigirle a la ficción que nos aleccione y dejémonos llevar por los personajes que tienen mucho que contarnos. Os resultará muy sencillo dejaros llevar de la mano de la protagonista que además de todo lo anterior tiene un vínculo impresionante con su hermana que me ha hecho casi envidiarla pues yo tengo tres hermanos y nunca he sentido nada parecido respecto a ellos. Si eres hija única, toma este libro como esa hermana que nunca llegó y deja volar tu imaginación, de ilusión también se vive. 

Y nada más, queridos lectores, espero que encontréis mucho positivo en esta nueva lectura y me quedo esperando vuestras reseñas, cuidado con los giros argumentales, del final no diré nada pero os dejará la boca abierta y si no lo has empezado aún, te estás perdiendo algo sorprendente y enriquecedor. Nos vemos en la próxima reseña, lectores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.