jueves, 20 de noviembre de 2025

Reseña: Wood, Lucy Jane "Reembrujada"

Publicidad: Mil gracias a la editorial Maeva por este ejemplar gratuito. 

Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro. 


Reembrujada 

Lucy Jane Wood



Sinopsis:
Una novela sobre la fuerza de la magia chispeante y la pasión por los libros.

Belladonna Blackthorn no ha perdido su pizca mágica, pero tampoco la ha usado en mucho tiempo. Entre compaginar su trabajo en la librería Lunar Books y ocultar su magia, la joven está agotada. Pero, cuando su cumpleaños le trae una convocatoria del aquelarre y una prueba que examinará su valía como bruja, Belle se arriesga a perder su magia para siempre. Con el mes de octubre por delante, necesitará toda la ayuda que pueda conseguir para reavivar su chispa antes de que sea demasiado tarde.

Con una familia encontrada, un toque de romance y un mensaje inspirador sobre el amor propio, una acogedora fantasía otoñal que te dejará hechizada.
Querido diario:

Antes de comenzar mi reseña quiero daros un empujón de alegría: Esta novela también podéis escucharla en audiolibro, está en la plataforma Storytel, que no me paga por hacerle publi, pero sé que hay muchas otras fans de los audiolibros ¡como yo! Lo cual me ha facilitado la tarea tras el malvado robo de mi ejemplar en papel por las manos de una amiga que ahora se ha convertido en ex-amiga ladrona, pero de eso os hablaré en otro momento. 


¡Sí! escucho los audiolibros en 1.6x, escuchamos pero no juzgamos. Creo que lo mejor del libro son sus descripciones, breves pero muy visuales, que en su conjunto le dan un aire otoñal a la ambientación que, dicho sea de paso, vivo en Galicia y estamos en época de magosto, castañas y lluvia, así que, ideal (no como cuando me toca leer cosas navideñas en agosto, se agradece este detalle).

Según Internet es una... atención "comedia romántica", ains, las etiquetas. En este caso, yo creo, que al haber cierto romance pero tan en segundo plano, estamos ante una historia más chick-lit (alguien se habrá fijado en el nombre de mi blog), la diferencia está en que, novelas como Reembrujada, sean juveniles o no, están más centradas en la protagonista en sí y no tanto en esa historia de amor de las novelas románticas tradicionales (llevo quince años aclarando esto, entiéndanme). 

¿Y qué pasa con la protagonista? Pues que tiene ya treinta años, pero ojo, que no son los treinta que tuve yo, ejem, ejem, solo tengo doce años más. Ella está en un buen momento, bajo mi criterio, pero para la sociedad y sobre todo, para la magia en su caso, ha llegado a una encrucijada, que en otros libros de fantasía suele suceder a los 18 o 21 años, pero, ¿por qué a Belle le toca a los 30? Muy fácil, porque los tiempos están cambiando y ya gente ya no se independiza a los 20, todo se ha retrasado, incluso cosas como el matrimonio, la maternidad... así que, me parece muy acertado que la autora haya elegido este punto concreto de la vida de la protagonista, mucho más realista ¡y eso que el libro está empapado en magia! 

Me ha encantado como empieza (tranquis que no hago spoilers) porque por primera vez no me encuentro con una protagonista que viven en lo alto de un castillo en medio de una guerra de nosequé. Es una chica, como tú y como yo, que tiene un trabajo normal... solo que, se ayuda de la magia para esas pequeñas incomodidades del día a día como: hacer un pastel, secarse el pelo... Y tú pensarás: ah, pues genial. Ya, estás en mi mismo barco, pero no. Para el aquelarre no es suficiente, ellos piensan que ha "desperdiciado" sus poderes, es como si no le hubiese dado valor a ese don tan preciado con el que ha nacido, así que, le toca superar una serie de pruebas, acertijos... y aquí, no sé por qué en lugar de Harry Potter, me ha venido a la mente "En el laberinto" (sí, la peli de David Bowie, que también puedes leer en papel). Entonces, tienes por un lado, los dramas más cotidianos y por otro lado esos poderes y hechizos. 

A mí, particularmente, lo que más me ha llegado es ese momento de crisis de la protagonista, ese sentimiento de estar perdida, de no conseguir satisfacer las expectativas que todo el mundo ha puesto en ti ¿te suena? a mí demasiado. Y me gusta que me haya dejado buen sabor de boca (hasta ahí os voy a contar). 

¿Lo que no sabía? Al parecer y según mis investigaciones, la autora tiene un canal en Youtube con muchos seguidores entre los cuales ha sido muy bien acogida la novela, mis disculpas porque yo a esta persona no la conocía de nada, creo que es esta chica de aquí: https://www.youtube.com/@LucyJaneWood ¿mi primera impresión? una booktuber muy aesthetic y muy buena vibra. Sintiéndolo mucho el inglés no es un don que se me haya concedido así que, no puedo decir mucho más. Terminaré el párrafo con muchos y muy buenos deseos para la carrera de Lucy, que siga leyendo y escribiendo mucho. 

Ideal si: te van las historias actuales con toques mágicos, protagonistas con las que conectas desde la primera página y un final que te deja con una sonrisa.


¡Nos leemos en la siguiente reseña! ¡Felices lecturas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.