viernes, 21 de febrero de 2025

Reseña: Thomas, Angie "El odio que das"

 El odio que das

Angie Thomas


Sinopsis:
Starr es una chica de dieciséis años de edad que vive entre dos mundos: el barrio pobre de gente negra donde nació, y su instituto situado en un elegante barrio residencial blanco. El difícil equilibrio entre ambos se hace añicos cuando ella se convierte en testigo de la muerte a tiros de su mejor amigo, Khalil, a manos de un policía. A partir de ese momento, todo lo que Starr diga acerca de la aterradora noche que cambió su vida podrá ser usado de excusa por unos y como arma por otros. Y lo peor de todo es que ambos bandos esperan que dé un paso en falso para poner fin a su vida.

Inspirado por el movimiento Black Lives Matter, el debut de Angie Thomas sobre una chica normal sometida a unas durísimas circunstancias aborda cuestiones de racismo y violencia policial con inteligencia, corazón y una honestidad inquebrantable.
Querido diario:

Voy a redactar mi reseña el día antes del Club de Lectura, como sabes, yo a mi rollo. He hecho maratón estos dos últimos días porque quería ir a la reunión con el libro leído, capricho mío. Aunque, si alguien está leyendo esto, que sepa que se puede acudir sin haber leído el libro. ¡Ah! Y acabo de encontrar la película así que, esta noche ceno viendo la versión de la pantalla. 

A mí el libro me ha encantado, además he tenido suerte, porque ya tenía el libro de antes, no me ha hecho falta comprarlo, pequeños triunfos en mi vida. Supongo que a estas alturas todo el mundo conoce la premisa: chica negra que vive en un barrio pobre cuyos padres intentan darle una buena educación sin renunciar a su cultura, pero el racismo imperante en ese país hace que le tengan tanto respeto a la policía que este se acaba convirtiendo en miedo. La protagonista ha tenido que presenciar demasiados abusos policiales en su vida y se está cansando de vivir con miedo. Y bueno, ese es mi resumen sin spoilers.

He empatizado muchísimo con la protagonista, yo misma me he criado en un barrio humilde y me he hartado de ver diferentes tipos de delincuencia, y no, no pasa en todas partes. Un amigo me dijo una vez: Puedes sacar a Angie del barrio pero no puedes sacar el barrio de Angie. Angie soy yo, por si no lo habías pillado. Y quiere decir que la cultura lo impregna todo, por mucho que la protagonista vaya a un colegio con una mayoría aplastante de chicos blancos ricos, ella sigue teniendo sus costumbres y sus raíces, lo cual no lo hace nada fácil, pero entiende que así sus padres le brindan un futuro. 

El libro será una novela de ficción pero cuenta algo que es muy real, está sucediendo ahora mismo y duele saber qué es así, así de injusto quiero decir. Nadie inocente debería verse inmerso en un castigo tan grande como una muerte prematura y lo peor de todo, atención allá voy con los spoilers: quedas advertido, no me puedo creer que quedara impune, es decir, sí, sé que ahora mismo están así las cosas, que estamos viviendo una realidad injusta pero mi corazón justiciero quería que hubiera un desenlace diferente. Sé que no se puede devolver a la vida a alguien que ya no está pero hacerle justicia es nuestro deber y que el verdadero culpable se haya ido de rositas me hace avergonzarme de pertenecer a la misma especie. 

Aunque el mensaje es duro y la trama también, la historia es muy bonita y merece la pena ser disfrutada. 

Mil gracias al Club de Lectura: Club de los Bibliófagos, de Casa del Libro, por organizar esta lectura. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.