Drácula
Bram Stoker
Sinopsis:
Desde tiempos inmemoriales, un mal acecha en el corazón de la lúgubre Transilvania: el conde Drácula. Ahora este ser infame ansía cambiar de país y dirigirse a Londres, un nuevo lugar lleno de oportunidades y de víctimas incautas. Sin embargo, una caterva de mortales supervivientes busca la manera de pararle los pies antes de que sea demasiado tarde. La cuestión es… ¿cómo destruir a un ser aparentemente inmortal?
Querido diario:
Creo que de todas las adaptaciones al manga que he leído ya, esta es de las mejores, y mira que era difícil, pues, al contrario de lo que mucha gente piensa, es una novela epistolar, está escrita a base de cartas, es decir, no lo narra el mismo Drácula, sino que hablan de él sus víctimas y demás personajes. Lo que conocemos de él lo sabemos a través de los ojos de los protagonistas de la historia, realmente el Conde Drácula sale poquísimo en la novela y habla menos todavía.
Lo que pasa es que la imagen de este personaje ha salido ya en tantas otras publicaciones, dibujos animados, publicidad, disfraces... que se ha tergiversado totalmente la esencia del personaje. En esta adaptación son muy fieles, pero creo que se han escapado algunas cosas, por ejemplo, creo recordar de la lectura del clásico original, que las cajas deben llevar la tierra de Transilvania como una forma de arraigo, porque si no, fuera de su hogar, los vampiros morirían, tendría que investigar sobre ese dato, porque si no, sería mucho más sencillo comprar cajas nuevas allá a donde fuera en lugar de trasladas cincuenta cajas llenas de arena y además por mar.
Me ha gustado que no se muestre a Drácula como el seductor de las películas sino como un monstruo que simplemente se alimenta y no da explicaciones, ¡muy buena adaptación! También muy buena la parte del barco en el que poco a poco van desapareciendo los tripulantes, cómo el autor expone las supersticiones marineras, que no son pocas, y en este caso con toda la razón del mundo. En fin, lo recomiendo cien por cien.
¡Nos vemos en la siguiente reseña! ¡Felices lecturas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.