Fatalidad
Rosa Blasco
Sinopsis:
Un nuevo caso para Simonetta Brey.La doctora Simonetta Brey y el enfermero Sergi acuden a un funeral que debería oficiar el padre Eladio, pero este no se presenta, lo que hace sonar todas las alarmas. Empieza entonces una búsqueda que encuentra su punto de partida en Lithica, la antigua cantera menorquina, donde aparece el coche del religioso.En la habitación del padre Eladio hay indicios sobre una supuesta relación entre él y el joven Zeus. Como el comisario Darío Ferrer está de baja, Simonetta deberá hacer equipo junto al subinspector Mendieta en una investigación que parece tener sus orígenes en Sevilla, y unas relaciones desconcertantes con una conocida familia aristocrática.
Querido diario:
Cuando abrí Fatalidad, sabía que regresaba a un escenario que ya me resultaba familiar: la Menorca más sombría, con sus silencios, sus misterios y ese tono elegante que Rosa Blasco sabe imprimir tan bien a sus tramas. Esta tercera parte de la trilogía no solo cierra un ciclo, sino que lo hace con fuerza, con giros afilados y una intensidad emocional que no afloja.
Nuestra protagonista, la forense Rebeca Tur, vuelve a enfrentarse a un caso que mezcla ciencia, humanidad y un dolor muy íntimo. A estas alturas ya le hemos cogido cariño, pero también admiración. Me ha gustado especialmente cómo la autora logra mantener el equilibrio entre el ritmo del thriller y la exploración emocional de los personajes. No hay relleno, no hay distracciones: todo lleva a algo.
Uno de los aspectos que más valoro es cómo Rosa Blasco hace que Menorca no sea solo un escenario, sino casi un personaje más: la isla respira, tiembla, oculta... y te atrapa.
Y sí, me ha dado pena despedirme. No todos los finales logran dejarte con la sensación de haber cerrado bien la historia, pero este lo consigue. Si has leído los anteriores, este es imprescindible. Y si aún no los conoces, te diría que empieces por el principio… porque esta trilogía merece ser leída completa, con calma, como quien mira el mar y sabe que no todo es lo que parece.
Ideal para quienes disfrutan de los thrillers con alma, personajes bien construidos y una atmósfera insular envolvente.
Mil gracias a la editorial Maeva por este ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.