jueves, 11 de septiembre de 2025

Reseña: Rowling, J.K. "Los cuentos de Beedle el bardo"

 Los cuentos de Beedle el bardo

J.K. Rowling



Sinopsis:
Los cuentos de Beedle el Bardo es una recopilación de relatos muy queridos por brujas y magos de todas las edades, y que vendrían a ser la versión del mundo mágico de los cuentos de los hermanos Grimm. Esta edición ha sido traducida de las runas originales por Hermione Granger, con notas adicionales del profesor Dumbledore y J. K. Rowling.

Estos relatos clásicos entretienen y educan a partes iguales, además de ser una gran oportunidad para conocer las historias que jugaron un papel crucial en la lucha contra Lord Voldemort. La obra se compone de cinco cuentos: «La fábula de los tres hermanos», que los lectores de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte reconocerán de inmediato, «La fuente de la buena fortuna», «El corazón peludo del brujo», «El mago y el cazo saltarín» y «Babbitty Rabbitty y su cepa carcajeante».

Las estanterías de la biblioteca de Hogwarts también albergan muchos otros libros fascinantes. Si disfrutaste con Los cuentos de Beedle el Bardo, quizá quieras echar un vistazo a algunos de sus otros tesoros: Animales fantásticos y dónde encontrarlos y Quidditch a través de los tiempos.
Querido diario:

Tenía que haber leído este libro justo después de la saga, lo que pasa es que para lo corto que es me parecía caro y no apareció de segunda mano, así que, al final ha sido en audiolibro. La gracia del libro es que es una especie de libro de texto dentro del universo Harry Potter, pero me ha parecido algo oscuro de más y no tan infantil como parecía. Me ha recordado un poco a los cuentos que salen en "Un monstruo viene a verme" que en realidad son historias bastante oscuras, que pretenden tener una moreleja pero en realidad se asemejan más a los cuentos tradicionales estilo Hermanos Grimm que lo que pretendían era provocar miedo a los niños para que estos no incumplieran las normas, algo así como Caperucita o Pedro y el lobo. 

No está mal, pero no vale lo que cuesta, no sé si me explico, si lo vas a escuchar en audiolibro, genial, si lo vas a coger prestado de la biblioteca, genial también, pero si te lo vas a comprar y más nuevo, a lo mejor te vas a gastar un dinero en merchandising así que, te dejo elegir. Ah, mi favorito es el cuento de los tres hermanos, aunque seáis unos simples muggles seguro que le encontráis el aprendizaje. ¡Nos vemos en la siguiente reseña! Que tengáis felices lecturas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.