jueves, 16 de octubre de 2025

Reseña: Crenshaw, Ellen T. "El club de las canguro. Con Stacey en Nueva York"

 El club de las canguro

Con Stacey en Nueva York

Ellen T. Crenshaw



Sinopsis:
¿Invitar a las chicas a Nueva York fue un error?

¡Stacey está muy emocionada! Sus amigas de El club de las canguro la visitan en Nueva York. Va a ser perfecto: una fiesta el viernes, un trabajo de canguros el sábado y mucho turismo durante todo el fin de semana.

Pero resulta que las chicas se sienten fuera de lugar en la vorágine de la gran ciudad: Mary Anne es una guía con patas, Julia se asusta por todo, Kristy no se calla y Claudia siente celos de Laine, la amiga neoyorquina de Stacey. Con tantas actividades y compromisos por delante, ¿podrá Stacey conseguir que sea un fin de semana inolvidable?
Querido diario:

Cada vez me gusta más esta serie, por favor, que no se termine nunca. Me siento como una hermana mayor que va viendo cómo crecen sus hermanitas, y es que las chicas van cambiando, siguen teniendo sus conflictos pero empiezan a ser más complicados, casi adultos, ¡y los resuelven! También veo la evolución en sus padres, que las dejan ser responsables e incluso viajar. Porque en este capítulo se van a Nueva York y viniendo de un pequeño pueblo, todo les parece diferente, fascinante o aterrador, dependiendo del carácter de cada una, es imposible que no te sientas identificada con al menos una o dos de las chicas.

Además de la trama, vamos viendo cómo las chicas conservan su carácter y su personalidad y eso se refleja en sus gestos, su expresividad, ¡incluso en la ropa! Me gusta que se vea un trabajo en equipo desde la editorial, que coordine a las diferentes ilustradoras que se están ocupando de la serie, pues ya lleva catorce libros, se dice rápido pero me doy cuenta de que llevo años leyendo El Club de las Canguro en este formato de novela gráfica y estoy totalmente enamorada, no puedo ser objetiva a estas alturas, me entusiasma porque además tiene un tinte de añoranza que me encanta, sobre todo con las postales y las llamadas de teléfono. 

Claro, las niñas que leen ahora estas novelas gráficas no van a conocer los nervios de esperar a que llegue una postal, de responder al teléfono sin saber quién está al otro lado o de mantener una amistad en la distancia y a mí me parece súper bonito que se mantenga a través de la literatura, porque así estas historias pueden gustar a chicas de la edad de las protagonistas... y a mujeres como yo que les triplicamos la edad. 

Hay series que envejecen mal, hay otras que las estiran como chicles y al pasar del quinto tomo te hacen perder el interés, pero ya llevo catorce entregas leyendo El Club de las Canguro y sé perfectamente que, en cuanto llegue el siguiente, haré lo de siempre: dejar todo lo que estaba haciendo en ese momento, interrumpir el resto de mis lecturas y deleitarme con una bonita novela gráfica que devoraré del tirón y me dejará una sonrisa y un estupendo sabor de boca. ¡Más, por favor!

Mil gracias a Maeva Young por este ejemplar ¡y por el marcapáginas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.