domingo, 23 de noviembre de 2025
Qué bien mienten los manipuladores
Mi vida es como un cuenco de cerezas
Querida E:
Así es como guardaré tu anonimato. Hace unos años viniste de viaje a hacerme una visita que me hizo muy feliz y como yo no pillo las indirectas ni sé distinguir las señales, apareciste por sorpresa con otras dos personas. Nos lo pasamos bien, nos hicimos fotos y hasta ahí me quedó un buen recuerdo.
Un tiempo más tarde se repitió la situación pero con una diferencia, ya no estaban delante esas dos personas, solo una. Lo extraño de todo es que pasamos de escribirnos mensajes cada día e incluso varias veces al día a, de repente, el silencio absoluto. Me extrañó mucho que, después de tanto tiempo sin vernos, de repente estuviéramos en persona y no me dirigieras la palabra. Lo hablé con otras dos personas, pidiéndoles consejo. Incluso le pedí a una que viniera uno de esos días a cenar a mi casa para que lo viera en directo y pudiera decirme si lo que sucedía estaba solo en mi cabeza o era real, a lo que no accedió.
La otra persona solo le dijo: habla con ella. Y no lo hice, nunca hablé contigo. Hasta hoy. Es la primera vez que te cuento qué ocurrió para mí aquella Navidad. Unos días en los que yo creía que no pararía de hablar con la que creía que era mi mejor amiga pero ella estaba de cuerpo presente en mi casa y lo único que quería era mirar Internet, ver series, leer manga y estar totalmente en silencio. Nunca me había sentido tan ignorada, en fin de año y en mi propia casa. No parecías darte cuenta de nada y sencillamente seguía la corriente.
Ese viaje terminó, regresaste a tu casa y, mágicamente la relación de hablar cada día, enviarnos muchos memes y cotillear sobre cualquier cosa se reanudó como si no hubiera pasado nada. No lo entendí en ese momento y a día de hoy sigo sin entenderlo. Estuve muy dolida durante mucho tiempo pero decidí dejarlo pasar y hacer, efectivamente, como si no hubiera pasado nada. Poco a poco me fui olvidando de la anécdota y entonces fue cuando hablé con tu padre y le propuse devolverte la sorpresa, presentándome allí de visita, a lo que me dijo que no. Fue tajante, me explicó que no era posible. Algo que te comenté meses después como de pasada y a ti te extrañó muchísimo.
Soy plenamente consciente de que no soy una buena amiga, que no estoy hecha para ayudar a nadie y que en este momento no lo estoy pasando nada bien. En una ocasión me dijiste en tono de queja que yo formaba parte de tus problemas, que "tu mejor amiga tenía depresión". No tenéis ni idea de cómo se siente una persona cuando la culpáis de estar enferma. Yo no elegí esta enfermedad, me eligió ella a mí.
Pero aun así decidí continuar con la amistad. A veces tomo decisiones de manera impulsiva que no benefician a nadie y no quería que esta fuera una de esas ocasiones. Me lo he pensado muy bien y he decidido dejar de ser un estorbo para ti. Cuando recibas esto, ya no podrás volver a ponerte en contacto conmigo y te prometo que será como si yo no hubiera existido, como le dijo el Crepúsculo a Bella, solo que eso es imposible. 4
Cada vez que he acudido a ti me has escuchado siempre que la anécdota fuera graciosa, pero cuando tenía un problema te mantenías en silencio, me decías "no sé qué decirte" y lo más sorprendente: le pedías a tu padre que me llamase. A tu padre. Nunca voy a volver a contarte un problema. No vas a necesitar estar pendiente de mí, seguirás con tu vida como a ti te gusta llevarla. ¿Y yo? Cómo me encantaría decirte que voy a estar bien, que me voy a curar y que mi vida volverá a ser un cuenco de cerezas, pero probablemente seguirá siendo ese cuenco lleno de mierda que ha sido desde que nací.
¿Tanto trabajo te costaba hablar conmigo? En realidad nunca fuimos amigas, ¿verdad?
Dentro de diez días tendré una cita en psiquiatría. He solicitado entrar en lo que llaman UPS: unidad de prevención del suicidio. Y lloro mientras escribo esto porque eres la primera persona a la que no se lo edulcoro como "a lo mejor me atienden en la unidad de salud mental". La realidad de las cosas es que pienso en mi muerte constantemente, me duele estar viva, estoy muy cansada y no, no me has ayudado en nada. Me he sentido sola, abandonada y dejada a la deriva.
Lo vamos a dejar aquí. Porque tanto si termino suicidándome como si consigo salir de este pozo, no quiero tener que fingir que estuviste a mi lado, porque no lo has estado. Tómate esta como una carta de despedida. Continúa con tu vida.
Siento mucho haberme puesto enferma, siento mucho ser un estorbo, siento mucho no haber sabido gestionar ser una persona maltratada, siento mucho haber dejado que me maltraten, siento mucho que todo es culpa mía y que además, he arrollado a personas como tú en mi camino como una avalancha en plena tormenta. Si nada de eso hubiera pasado, tú y yo seguiríamos siendo amigas, yo te enviaría salseo, tú me mandarías memes y nos estaríamos riendo todo el día. Siento mucho no haber estado a la altura de las expectativas. No he sido una buena amiga para ti y tú no lo has sido para mí. Lo mío no tiene solución, pero tú sí vas a seguir conociendo a mucha gente con la que cotillear y echarte unas risas, eso es fácil, eso abunda mucho. Te será fácil sustituirme.
Me quedo muy aliviada y satisfecha porque hace mucho tiempo que siento que soy un inconveniente para ti. Así que, gracias por los buenos recuerdos, te pido perdón por todo lo malo que te haya ocasionado y de todo corazón deseo que todo te vaya lo mejor posible y que nunca tengas que saber por lo que estoy pasando. Sé feliz, yo invito.
Como las cabezas de la Hidra
jueves, 20 de noviembre de 2025
Reseña: Wood, Lucy Jane "Reembrujada"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
Reembrujada
Una novela sobre la fuerza de la magia chispeante y la pasión por los libros.Belladonna Blackthorn no ha perdido su pizca mágica, pero tampoco la ha usado en mucho tiempo. Entre compaginar su trabajo en la librería Lunar Books y ocultar su magia, la joven está agotada. Pero, cuando su cumpleaños le trae una convocatoria del aquelarre y una prueba que examinará su valía como bruja, Belle se arriesga a perder su magia para siempre. Con el mes de octubre por delante, necesitará toda la ayuda que pueda conseguir para reavivar su chispa antes de que sea demasiado tarde.Con una familia encontrada, un toque de romance y un mensaje inspirador sobre el amor propio, una acogedora fantasía otoñal que te dejará hechizada.
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Reseña: Dixon, Ruby "Luna creciente en tauro"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
Luna creciente en tauro
En un mundo de artefactos mágicos y seres fantásticos, una mujer decidida a salvar a su familia une fuerzas con un compañero insólito, un minotauro, en esta novela romántica y llena de pasión de la autora superventas Ruby Dixon.Como hija de un señor feudal, Aspeth Honori es consciente de la importancia de los artefactos mágicos. Por eso es un auténtico drama que su padre se haya apostado, y perdido, todos los que tenían. Ahora que su familia corre el riesgo de perder el feudo y, también la cabeza, si alguien descubre la verdad, Aspeth decide tomar cartas en el asunto. Se unirá al Real Gremio de Artefactos y a los aventureros que exploran las antiguas ruinas del subsuelo para recuperar los codiciados objetos misteriosos.Es un gran plan, pero presenta un gran problema. El gremio no la dejará formarse porque es mujer. Aspeth necesita un acompañante de algún tipo. ¿Cuál es la mejor forma de solucionar este contratiempo? Casarse con alguien que le permita convertirse en aprendiz. ¿Quién mejor que un miembro del gremio algo huraño que necesita un favor? Es un minotauro (no pasa nada) que es su maestro (tampoco pasa nada) y está a punto de entrar en celo (ahí es donde se complican las cosas). Tampoco tiene ni idea de que Aspeth es de la nobleza (ups), y no querrá saber nada de ella si descubre su verdadera identidad.Ahora Aspeth solo tiene que superar la prueba del gremio, frustrar los planes de un cazafortunas, salvar su feudo y…, ah, sí, sobrevivir al celo de su monstruoso marido cornudo (literal), del que podría estar enamorándose.Es hora de llegar al fondo. También literal.
Reseña: Cerdà, Josep R. "María y el monstruo"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
María y el monstruo
María no sabía que una simple fiesta de pijamas podía cambiarlo todo. Cuando su amiga Berta la invita a una velada de cuentos en su casa, María acepta sin imaginar que la noche se convertirá en un viaje extraordinario al corazón de una de las historias más fascinantes jamás escritas: Frankenstein.Lo que empieza como una velada de narraciones se convierte en un viaje emocionante al corazón del mito del monstruo incomprendido. Entre secretos susurrados y escenas que parecen escapadas de un escenario, María y Berta reviven la leyenda, pero también descubren sus propias cicatrices, miedos y sueños.Una historia vibrante que celebra la amistad, la valentía y el poder infinito de la imaginación para comprender —y transformar— el mundo.
Reseña: Farina, Katy "Hermana pequeña, pequeña canguro. El cumpleaños de Karen"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
Hermana pequeña
pequeña canguro
El cumpleaños de Karen
¡EL DÍA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO HA LLEGADO!Karen está muy emocionada: ¡es su cumpleaños! Todo lo que quiere es hacer una celebración con sus familias unidas, la de la casa grande y la de la casa pequeña. Pero cuando descubre que su padre le va a hacer una fiesta y su madre otra, se disgusta ¿Por qué no pueden estar todos juntos en su día especial? Así que trama un plan para conseguirlo, ¿será un éxito y tendrá la fiesta de sus sueños?
lunes, 17 de noviembre de 2025
Reseña: Venable, Colleen A.F. "Caty la cuidadora de gatos. Secretos y gatástrofes"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
Caty la cuidadora de gatos
Secretos y gatástrofes
SUPERHÉROES = ¡¿SUPERDRAMA?!¿Hay algo que supere a las mejores amigas? ¡Ser mejores amigas y, además, ayudantes de una superheroína! Caty está emocionada cuando Beth se une a ella en sus entrenamientos.Pero aún no le ha contado a su madre este pequeño detalle y surgen varios problemas con sus amigas. Ah, y robots gigantes están atacando la ciudad.¿Pueden Caty y 217 gatos muy inusuales salvar la ciudad (y el curso escolar)?
viernes, 14 de noviembre de 2025
Reseña: Yeon-Gwang, You "La tienda que abre al llover"
Esta reseña NO es una colaboración, el libro lo adquirí por mis propios medios.
Lectura organizada por el Club de Lectura: Bibliófagos de Casa del Libro, Vigo.
La tienda que abre al llover
¿Y si pudieras vender tus desdichas a cambio de felicidad?Serin es una chica solitaria que no tiene muchos amigos en el instituto y vive sola con su madre. Ella siente que es la persona más desdichada del mundo, pero eso cambia el día que recibe un sobre rojo con una invitación a una tienda, en la Ciudad Arcoíris, que solo abre una vez al año.Allí, Serin tendrá la oportunidad de cambiar su vida por otra y ser feliz. En compañía de los peculiares dokebi y una gata que puede cambiar de tamaño a parecer, Serin se embarcará en un fantástico viaje que no olvidará jamás. ¿El problema? El tiempo corre y solo tiene una semana para encontrar la auténtica felicidad o desaparecerá para siempre.Mientras, una sombra la sigue en la distancia…
lunes, 10 de noviembre de 2025
Reseña: Hefter, Martina "Hey, buenos días. ¿Cómo estás?"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
Hey, buenos días. ¿Cómo estás?
Durante el día, Juno, artista y bailarina, ayuda a su marido Júpiter, gravemente enfermo, a afrontar su vida cotidiana. Y, cuando no puede dormir, se mete en las webs de citas y charla con hombres que confiesan su amor a mujeres que buscan compañía, para tratar de estafarlas.Para Juno, esto es un juego y una forma de liberación, y las conversaciones vías de escape donde puede ser quien quiera, sin consecuencias.Novela ganadora del Buchpreis, que se falla en la inauguración de la Feria de Frankfurt, y del Premio Grand Continent a la mejor novela europea.
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Reseña: Huelves, Marta "Flor de agua"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
Flor de agua
La magia de una noche llena de superstición une pasado y presente en una oleada de crímenes en el oriente de Asturias. Dos hombres están encerrados en un sótano, con escasas probabilidades de sobrevivir. Uno le pide al otro que escuche la historia que le va a contar.Noche de San Juan, años noventa, Llanes. Dos jóvenes se apartan de su grupo y pasan la noche juntos en el bosque. Al amanecer, ella bebe de una fuente. El primer rayo de sol incide sobre el agua, un reflejo conocido como Flor de Agua al que se le atribuyen poderes.Día de San Juan, 2023. La Brigada del Oriente se reúne para afrontar un caso tras cuatro años: un joven ha sido asesinado, y en el interior de la boca de la víctima encuentran un pedazo de madera con el dibujo de la flor de agua. Intrigas, supersticiones y asesinatos con un elemento en común se entrelazan en un nuevo caso de la serie del Oriente Astur.Una pareja joven. Una mala decisión. Un paso en falso que pone la vida del revés.
jueves, 30 de octubre de 2025
Reseña: Dabos, Christelle "Aqui y solo aquí"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
Aquí y solo aquí
Bienvenidos a la escuela de Aquí, un lugar inquietante y peculiar que, sin embargo, nos resulta familiar a todos. Un lugar lleno de códigos y reglas no escritas que se transmiten año tras año a los nuevos alumnos.En Aquí, la sociedad está estratificada; las parejas, los grupos de amigos y los marginados están gobernados por un apuesto príncipe. Este año, como todos los anteriores, las apariencias engañan. Un estudiante de primer año que pasaba desapercibido de repente se desvanece. Uno de los marginados es perseguido y decide marcharse al exilio. Un tirano de último año encuentra por fin a alguien que le planta cara. Una profeta recién nombrada pone a prueba sus poderes. Y, entre bastidores, un grupo lleva a cabo una investigación que explique qué fenómeno origina todo lo que está sucediendo. El inicio de clases marca el principio de un ciclo histórico de revolución y renacimiento en el que cada uno debe desempeñar su papel.
Reseña: Auel, Jean M. "Los refugios de piedra"
Colaboración: La editorial no me paga, solo me envía el libro.
Los refugios de piedra
La nueva entrega de la mítica saga que cautivó a varias generaciones y que te sumerge en un mundo de lucha, valentía y conexión con la naturaleza. Ayla y Jondalar conviven con la familia de los zelandonii. Tras un largo viaje, Ayla y su compañero llegan finalmente al hogar de Jondalar. Los zelandonii sienten fascinación por las nuevas ideas que aporta la joven pareja, como sus métodos de caza o su forma eficaz de hacer fuego. Pero también se muestran recelosos por sus animales domesticados y el extraño acento de Ayla. Ella se esfuerza por encajar, pero sin perder nunca su fortaleza, su independencia y sus convicciones. La joven destaca gracias a sus habilidades curativas, su inteligencia y valentía y comienza a sentirse aceptada en su hogar definitivo.
martes, 28 de octubre de 2025
Reseña: Twain, Mark "Las aventuras de Huckleberry Finn"
Las aventuras de Huckleberry Finn
Huck Finn es un chico de 14 años que finge su propia muerte para huir de las distinguidas costumbres de su familia de acogida y del borracho de su padre. En su camino por el río Misisipi, Huck pronto se encuentra con Jim, un esclavo fugitivo con el que vive una aventura llena de altibajos. Sin embargo, esta paz llega a su fin ante la aparición del Rey y el Duque, un par de artistas incorregibles que toman el relevo de la balsa. Finalmente Huck y Jim logran zafarse de este par de maleantes y aparece su amigo de la infancia, ¡Tom Sawyer! Juntos deberán urdir un plan para que Jim por fin sea un hombre libre, ¿lograrán su objetivo nuestros protagonistas?
Reseña: Kemmerer, Brigid "El último día"
El último día
Abandonados a la muerte, pero desesperados por sobrevivir... tienen una última oportunidad para salvar su reinoAl príncipe Corrick ya no le quedan opciones. Como cautivo del cruel Oren Crane, está desesperado por reunirse con Tessa, pero tendrá que aliarse con Lochlan, el líder de los rebeldes, quien hasta entonces deseaba verlo muerto. Formando una pareja tan extraña como mortífera, Corrick y Lochlan deberán calcular con mucho cuidado sus próximos pasos...En otra isla, Tessa Cade está enfadada y con el corazón roto. Llora la muerte de Corrick y no sabe cómo encontrar la manera de regresar a Kandala ni en quién confiar. Hasta que Rian, el hombre del que menos se fía, le hace una oferta: ayudarlo a urdir un plan para derrotar por fin a Oren Crane y ver qué les depara el futuro...Mientras tanto, en Kandala, Harristan es destronado y debe esconderse. Le cuesta unir a los rebeldes de su fragmentado reino, pero encontrará apoyo, y quizá algo más, en los lugares menos esperados.¿Podrá Harristan ser el rey que necesita su pueblo? ¿Podrán Corrick y Tessa volver a estar juntos? Ante amenazas externas y fuegos de revolución internos, se les acaba el tiempo para salvar el reino de Kandala.
Atención, posibles spoilers: se trata de la tercera parte de la saga "Desafía la noche", formada por: "El elixir de flor de luna" y "En busca del alba"
lunes, 27 de octubre de 2025
Reseña: Miller, Kayla "Break. Vacaciones para Olivia"
Break
Vacaciones para Olivia
¡Las vacaciones están llenas de posibilidades! ¿También para Olivia?Mientras sus amigos se divierten en campamentos o con planes que a ella le parecen mucho más divertidos, Olivia tiene que pasar las vacaciones con su padre en la ciudad. Su hermano está muy emocionado, pero ella, que aún se siente resentida porque su padre se mudó al otro lado del mundo, solo quiere pasar tiempo con su amiga Bibi o con su móvil nuevo. ¿Conseguirá Olivia disfrutarlas o sus vacaciones serán un desastre?Kayla Miller regresa con un nuevo título del mundo de en el que pone el foco en las segundas oportunidades y en cómo el FOMO (Fear of Missing Out) puede hacer que no disfrutemos de lo que ya tenemos a nuestro alrededor.
Reseña: Poston, Ashley "El sonido del amor"
El sonido del amor
No se lo puede sacar de la cabeza…Joni Lark tiene un secreto. A pesar de ser una de las compositoras más demandadas de Los Ángeles, no logra componer nada desde hace tiempo. En su interior siente un gran vacío y no sabe qué hacer con él.Cuando regresa a Vienna Shores, su pueblo natal en Carolina del Norte, espera que la arena, la playa y los espectáculos en el Revelry, la sala de conciertos de su familia, prendan la chispa de la inspiración. Pero cuando llega, todo ha cambiado. Su mejor amiga le oculta algo, los recuerdos de su madre se están desvaneciendo y el Revelry va a cerrar.¿Cómo va a poder componer si su mundo de siempre ya no es el mismo?Y, entonces, la oye: una melodía en su cabeza, sin letra y a medio componer. Y con ella, una voz cautivadora y adictiva que la acompaña; una voz que, al parecer, pertenece a un músico cínico con su propio vacío interior.Sin duda es solo un producto de su estresada imaginación.Sin embargo, a Vienna Shores llega un hombre muy real. Es arrogante y reservado (nada que ver con la voz dulce y graciosa que Joni oye en su cabeza), y tiene un plan para cortar su inconveniente conexión telepática: terminar la canción que los tortura con la esperanza de que sus corazones, y sus secretos, no sufran en el proceso.Esa melodía, la que los ha unido… ¿podría tener algún motivo oculto?













