domingo, 11 de junio de 2017

Reseña: Brambillé, Zelá "Luz de luciérnaga"

Luz de luciérnaga
Zelá Brambillé


       Agradecimientos: Quiero dar las gracias una vez más a Nova Casa Editorial por el envío de este ejemplar. Siempre me seduce con sus portadas y sinopsis. 

       Mi resumen: Carlene y David se conocen desde el jardín de infancia, siempre han sido los mejores amigos el uno para el otro, ¡inseparables! ayuda mucho que sus familias se conozcan y se traten a menudo. Pero cuando empiezan a crecer sus sentimientos cambian, ambos se sienten atraídos el uno por el otro, sin que su amigo lo sepa, no quieren estropear su linda amistad pero a veces el amor no atiende a razones y el corazón nos puede jugar muy malas pasadas. 

       En mi opinión... ¡es un libro tan tierno! Me ha encantado la historia de amor que va creciendo y madurando entre dos personas que en un constante tira y afloja se van conociendo a sí mismos mientras lidian con sus sentimientos por el otro. 

       Si estáis buscando una historia romántica, habéis dado con ella, tanto que en ocasiones no sabía si se estaba convirtiendo en una relación de las llamadas "tóxicas". Ya desde el principio te dan ganas de meterte en la trama y decirles a los personajes lo que tienen que hacer, pero es bonito ver en la distancia como van surgiendo las ilusiones, esperanzas, los conflictos y cómo poco a poco van cambiando y aprendiendo a quererse.

       Si tuviera que decir algo negativo es que el libro está escrito en español pero no en un castellano digamos "neutro" tiene expresiones mexicanas que, gracias a mis amigos del otro lado del charco, estoy muy acostumbrada a escuchar y sé lo que significan pero quizás a alguien con menos experiencia les puede chocar e incluso en algún momento no entiendan las palabras o lo que ha querido decir la autora. Por el contexto se comprende muy bien pero entiendo que a muchas personas les descoloque el lenguaje local. Yo creo que le da cierto encanto y está bien que no siempre se contextualicen las novelas en terreno globalizado, pues las culturas de los diferentes lugares también tienen su interés. 

       El libro es muy lindo en su forma pues contiene unas pequeñas ilustraciones de luciérnagas para separar los párrafos, una silueta de dos amantes en los capítulos y otra más para diferenciar las partes en las que se divide la novela. Pueden parecer tonterías pero son detalles que a mí me dan muy buena impresión. 

       Tengo que decir que el libro lo elegí habiendo leído solo una parte de la sinopsis ¡últimamente ni siquiera las leo enteras! ¿por qué? porque he notado que a veces hacen spoiler de casi todo el argumento, por ello en cuanto vi a dos amigos de toda la vida que se enamoran... ya supe que quería saberlo todo sobre esa relación. ¡Por favor, admitámoslo! ¿a quién no le encantaría enamorarse de su mejor amigo y vivir felices para siempre? la niña Disney que llevo dentro de vez en cuando quiere salir a jugar y con esta novela tan dulce y llena de lágrimas de alegría y dolor he satisfecho mi lado más romántico. 

       Hacía mucho tiempo que no leía algo así ¡tan lleno de suspiros! Sin embargo, que nadie piense que el libro está exento de amenazas al amor, esta pareja se va a tener que enfrentar a todo tipo de inconvenientes que harán tambalear los cimientos de su amor. Si podrán con todo o no, me temo que tendréis que descubrirlo por vosotros mismos ^^ 

sábado, 10 de junio de 2017

Book Tag: arcoíris

       Queridas y queridos lectores...

       Si estáis leyendo ésto habéis sido retados... a un tag muy simple que podéis compartir en redes sociales, ¡sobre todo en Instagram! se trata de hacer una foto con un libro de cada color del arcoíris y si queréis un listado con los títulos de los libros ¡es muy fácil, rápido y sencillo! sólo necesitas una cámara de fotos o un móvil. 

       Si os falta algún color o queréis añadir más colores ¡libertad absoluta! incluso podéis hacer fotografías con libros de una misma gama de color ¡todo vale! a ver si esta semana llenamos de color la blogosfera con nuestros libros. ¡Cuanta más variedad, mejor! 




Negro - Metamorfosis en el cielo de Mathías Malzieu
Gris - La historia interminable de Michael Ende
Azul - Pequeñas mentirosas de Sara Shepard
Turquesa - El mensaje de Nicholas Sparks
Verde - Siete días para una eternidad de Marc Levy
Morado - Ghostgirl de Tonya Hurley 
Rosa - Posdata: te quiero de Cecelia Ahern
Rojo - Afortunada de Alice Sebold
Naranja - Bajo el edredón de Marian Keyes
Amarillo - Loca por las compras prepara su boda de Sophie Kinsella

Blanco - Lo siguiente en mi lista de Jill Smolinski 

       ¿Quién se apunta? ..yo sí!! os dejo mi foto con la lista de libros que también podéis tomar como recomendación ¡espero que os guste y que aceptéis el reto! ^^ 

Podéis etiquetarme si queréis en Instagram o Twitter como @chicka_lit 
e incluir el hashtag #BookTagArcoIris

viernes, 9 de junio de 2017

¡Se buscan reseñador@s!

       Queridas lectoras y queridos lectores...

       Esta vez me dirijo a vosotr@s para encontrar a varias personas que quieran, voluntariamente, leer y opinar abiertamente sobre mi obra. Para quien no la conozca os dejo aquí una imagen y el link de compra haciendo click aquí

       Como sé que es complicado decidirse a leer un libro del cuál no sabéis nada os dirijo a una entrada en la que encontraréis mucha información sobre el mismo haciendo click aquí


       ¿Qué busco?
Un perfil muy concreto de personas que...

- Les guste leer y tengan un blog literario donde publiquen reseñas. 
- Les guste el género erótico o quieran probarlo.
- Les gusten los libros de relatos o estén interesados en leerlos.
- Capaces de realizar una crítica sincera y constructiva, con respeto pero sin hacer la pelota.

¿Qué ofrezco?

- Un ejemplar en digital del libro para que puedan leerlo.
- Estoy abierta a preguntas y entrevistas, aunque no es obligatorio.

¿Que debes hacer si quieres prestarte voluntari@?

- Dejarme aquí mismo un comentario con una dirección e-mail donde poder enviar el libro y un enlace al blog o plataforma donde se publicaría la reseña, intenta que sea el enlace de una reseña que quieras que lea para ayudarme a decidirme por ti.
- Comprometerte a leer el libro en el momento de recibirlo o como mucho una semana más tarde, si no puedes leerlo ahora mismo, puedes hacer la solicitud cuando tengas más tiempo libre.
- Aunque doy libertad para que las personas reseñen a su manera y con su estilo propio me gustaría que se incluyera un enlace de compra en la misma.
- Por supuesto, que me hagan llegar vía e-mail un enlace de la reseña. 
- Sobra decir que no apoyo la piratería y ya que estoy ofreciendo el libro sin coste alguno, la persona que lo reciba se compromete a guardárselo para su uso y disfrute sin reproducirlo ni prestarlo, en el caso de conocer a alguien interesado puede ponerse en contacto conmigo. 
- En pocos días me iré poniendo en contacto con las personas seleccionadas para enviarles la obra. Si aún no has recibido respuesta ¡ten paciencia! 

¿Qué gano yo con esta colaboración? 

- Francamente, es una forma de darle difusión a mi primer libro de relatos.
- Por otro lado y gracias a las críticas seguiré mejorando pues tengo un gran proyecto entre manos.

¿Qué ganas tú?

- Poder leer el libro gratis.
- Apoyar a una autora con la difusión de su libro.
- La posibilidad de que tu reseña salga publicada en mi blog.
- La posibilidad de convertirte en lector cero o lector beta para mi próxima novela. 

       ¿Te interesa el libro y crees que podría gustarte leerlo? ¡Ni te lo pienses! déjame tus datos (e-mail y blog) en un comentario. ¿No estás seguro de que te pueda gustar? ¡piénsatelo bien! ¿Lo único que quieres es leer algo gratis? te aconsejo que te lo pienses muy bien. No busco bloggers famosos, tampoco aquéllos con un número concreto de seguidores, no necesito vuestra cantidad de visitas ni tampoco si recibís o no comentarios en vuestras reseñas. Tampoco hace falta colocar ningún banner ni tampoco publicitarlo en redes sociales ¡cada cual es libre de publicar lo que le guste! se trata de un gesto altruista para personas que quieran leer y opinar libremente ¡tanto si te ha gustado como si no! ¿Qué me dices, te atreves a leer Mi diario erótico? ^^

Reseña: Lugones, Leopoldo "Yzur" y "La lluvia de fuego"

La lluvia de fuego
Yzur


Leopoldo Lugones 
ilustrado por Carlos Cubeiro 

       Agradecimientos: Quiero dar las gracias de nuevo a Yacarélibros.com por el envío de este libro que me llegó por sorpresa junto a otro que solicité, y además lo acompañaron de un montón de láminas de ilustraciones que me han encantado ¡adoro los detalles!

       Mi resumen: Me encuentro ante dos relatos de fantasía que han escrito las manos de alguien que no podrá firmar mi libro. En "La lluvia de fuego" el narrador cuenta en primera persona una gran catástrofe que empieza como si nada y acaba arrasando toda una gran ciudad sin que nadie pueda hacer nada por detenerla ni por salvarse. Por otro lado "Yzur" es el nombre del chimpancé de un antiguo circo que el protagonista utiliza para demostrar la relación existente entre el lenguaje y el pensamiento, intenta enseñar a hablar al mono para demostrar que el pensamiento se forma a través de las palabras y que los monos no son más que humanos que han perdido la capacidad de expresarse verbalmente.

       Se trata de un único volumen editado en espejo, esto quiere decir que puede leerse desde cada una de sus portadas, pues carece de contraportadas, en cuyas páginas podremos leer sendos relatos hasta llegar al centro de sus páginas en el que se encuentran los finales de ambas historias. ¡Adoro los libros escritos en espejo!

       En mi opinión... es una obra exquisita tanto por su contenido como por las ilustraciones que reflejan muy acertadamente las expresiones que inundan al lector. No me arrepiento para nada de haber leído este libro que la editorial, muy amablemente, eligió por mí. Me he enamorado de la expresividad de Lugones y sé genios como él hay pocos. Ojalá algún día sea yo capaz de acercarme a la belleza que acarician las palabras escogidas por este gran autor.


       Solo puedo agradecer al autor, al ilustrador y a la editorial que algo tan hermoso haya caído en mis manos, nunca me desharé de este libro. Podemos debatir durante años si existen obras mejores o peores, si todo vale a la hora de publicar pero lo que no se puede dudar es que estos relatos son algo excepcional. Los he disfrutado como alguien que paladea marisco después de acostumbrarse al pan. 

       Me levanto de mi asiento y aplaudo porque no podría decir nada que no me guste de este libro que tengo conmigo, brillando orgulloso junto a sus hermanos en una estantería tan heterogénea como colores de piel hay en el mundo. Lo recomiendo sobre todo a quien busque un gran clásico, a esas personas que necesitan apasionarse con la literatura, a ti que me miras con curiosidad y no te decides. Porque todos los lectores necesitamos una joya atemporal en nuestra mesita de noche.

       Obras como ésta me sacan de este sopor lector y me animan a crear un valiente impulso para continuar escribiendo, esforzándome y amando las letras, pues sabiendo elegir su orden, los seres humanos somos capaces de traducir fonemas en emociones tan vivos como la sangre que corre por nuestras venas. 

jueves, 8 de junio de 2017

Reseña: Saki, "El desván"

El desván
Saki
ilustrado por Eduardo Ortiz 


       Agradecimeintos: Quiero darle las gracias muy efusivamente a Yacarélibros.com por su amabilidad al enviarme no solo este libro que les solicité para reseñar sino también otro ejemplar y un montón de láminas con ilustraciones que me han enamorado. 

       Mi resumen: Nicholas es un niño revoltoso como otro cualquiera, vigilado de cerca por su tía que le impone unos exagerados e injustos castigos. Así es como Nicholas descubrirá todo un mundo al que los adultos no tienen acceso y les demostrará muy firmemente lo equivocados que están. 

       En mi opinión... es una preciosidad de libro lo mires por donde lo mires, tiene un contenido que invita a la reflexión, una portada impresionante e ilustraciones muy cuidadas y expresivas en cada una de sus páginas, es un libro para sentarse a saborearlo a pellizquitos pero sobre todo para reflexionar con los más pequeños.


       Desde que vi este libro en la web de la editorial me enamoré perdidamente de él, los dibujos están realizados con trazos muy similares al grafito ¡técnica que me encanta utilizar! y son tan expresivos que por sí solos ya cuentan historias. 


       He encontrado en Internet un booktrailer con el que os vais a hacer una idea perfecta de su interior, podéis verlo haciendo click aquí. Aunque os dejaré algunas de las imágenes del libro por la reseña no tiene ni punto de comparación con tener el libro delante, tocarlo y fijarse durante horas en cada detalle. Se nota que han cuidado cada palabra, cada personaje y transmite una gran cantidad de sensaciones así como de moralejas que encuentras con cada relectura. Os lo recomiendo sobre todo a los adultos para que lo leáis a los niños y les invitéis a reflexionar sobre el contenido.


       Nos hace cuestionarnos a los adultos si obramos bien con los niños y la abundancia de veces que nos equivocamos sobre todo con las mentiras piadosas y las pocas explicaciones. Son pequeños pero no tontos. Darles órdenes contradictorias, castigarles por algo que no ha sido culpa de ellos o infravalorar su inteligencia son algunas de nuestras asignaturas pendientes. ¡Cuánto nos queda por aprender unos de otros! Mayores y pequeños, niños y adultos.

       ¿Qué más puedo decir si me ha encantado? Adoro tener libros así en mi estantería para leerlos con mis educandos, mostrándoles los dibujos y haciéndoles partícipes del cuentacuentos ^^

miércoles, 7 de junio de 2017

Reseña: Medina Loaiza, Valeria "FIN"

FIN
Valeria Medina Loaiza 


       Agradecimientos: Quiero dar las gracias a Chiado Editorial por el envío de este ejemplar, por su amabilidad y disposición para colaborar con mi blog. Espero que ésta sea la primera de muchas colaboraciones. 

       Mi resumen: Imagina que tienes una vida de lo más normal, eres una chica joven, vas al instituto y tienes unos padres normales y corrientes... y ahora imagina que de repente descubres que no eres tan normal como pensabas, puedes provocar fuego que sale de ti y esa no es tu única... habilidad. Ésto es lo que le sucede a Lina, que es todo lo opuesto a alguien que podría pasar desapercibido, sin embargo, no está sola en el mundo, existen muchos seres como ella, la humanidad lo sabe y quieren hacerse con sus poderes por lo que les persiguen y desde hace años están en continuo conflicto. Cómo aprenderá a manejarse y volver a conocerse a sí misma, sólo lo podrá hacer gracias a sus nuevos amigos con los que vivirá más de una aventura. 


       En mi opinión... es un libro lleno de acción, aventuras, fantasía, lucha, giros argumentales y muchos factores sobrenaturales.

       Aunque me ha costado trabajo involucrarme en la trama se hacía muy fácil de seguir con sus capítulos breves, tiene una gran cantidad de fantasía a la que no estoy acostumbrada y aunque al principio pueda parecer caótico con mucha información, la autora nos va desvelando todos los entresijos de este nuevo mundo y sus habitantes a través de los ojos de la protagonista que también ha descubierto sus poderes recientemente por lo que todo lo que son sorpresas para ella, también lo son para el lector. 

       La prosa de la autora está muy cuidada, se le nota que ha puesto mucho empeño y que al ser novel ha hecho un gran esfuerzo por embellecer la escritura sin embargo, comete ciertos fallos que a mí siempre me descolocan, como las faltas de ortografía, por poner un ejemplo, cuando nos referimos al pelo, se escribe "vello" y cuando hablamos de algo hermoso es "bello" no al revés, además le faltan bastantes tildes y le he notado unas cuantas muletillas que me han dificultado la lectura como por ejemplo que aparece continuamente la palabra "percatarse" y la frase "como si de tal cosa se tratara". Nada que no se pueda solucionar con un buen corrector. 

       Dejando de lado esos pequeños errores, creo que la autora tiene una idea fantástica que ha sabido desarrollar, con unos personajes bien definidos, yo no he terminado de sentirme identificada con la protagonista pero es normal pues ya no estoy en esa época de instituto y rebeldía pero estuve no hace mucho y comprendo que las reacciones que se describen y los diálogos están perfectamente adaptados a la edad de los personajes. 

       Por otro lado los poderes y situaciones me han ido recordando a diferentes sagas distópicas juveniles de las que, si sois fans, os encantará "FIN", además es de esas novelas que contiene un gran final del que no voy a deciros nada. Os encantará si os gusta Divergente, Los juegos del hambre, El corredor del laberinto y Harry Potter. ¿Se os hace la boca agua? Entonces ya sabéis que tenéis que leerlo ^^ 

lunes, 5 de junio de 2017

Reseña: Keyes, Marian "¿Quién te lo ha contado?"

¿Quién te lo ha contado?
Marian Keyes


       Mi resumen: Las tres protagonistas no podrían ser más diferentes y sin embargo tienen mucho en común, de hecho, están conectadas de alguna manera. Jojo es agente literaria, guapa y con éxito, mantiene una relación con un hombre casado que además es su jefe. Por otro lado, una cliente de Jojo, Lily, acaba de publicar su primera novela con un gran éxito, tanto en el trabajo como en el amor, que comparte con Anton, su pareja, que a su vez es el exnovio de Gemma, que además es la mejor amiga de Lily. El amor y los sentimientos nunca han sido tan complicados de separar cuando se trata de amistad, así estas tres amigas verán unidas sus vidas a través de las páginas de esta novela. 

       En mi opinión... es una novela diferente a todo lo que Keyes ha escrito hasta el momento. Está dividida en cuatro partes, las tres primeras coinciden con las vidas de las tres protagonistas y en la cuarta parte de unen de forma natural dando lugar al final de la historia. Las tramas de Lily y Gemma están escritas en primera persona dejándonos conocer sus diferentes puntos de vista, sin embargo, la parte de Jojo está narrada en tercera persona ¡algo curioso! pero que tiene su razón de ser. 

       Cuando leí esta novela, hará más de cuatro años, me encantó pero no solo porque es de puro género chick-lit en el que las historias de amor pasan a un segundo plano para darle protagonismo a los personajes, siempre femeninos, sino que además esta novela trata sobre mi amado mundo editorial, al que me encantaría unirme todavía más. Te mete un poco en los entresijos de las autoras y editoras, aunque Keyes ha dicho en entrevistas que realmente no se ha basado en su propia experiencia imagino que gracias a su profesión como escritora ha podido darle verosimilitud a la trama. 

       Me encantan las mujeres de este género y en particular las que retrata esta autora, antes de que saliera a relucir en los medios el término "empoderamiento" creo que ya lo estaba poniendo en práctica en sus novelas, las protagonistas son siempre mujeres jóvenes que deben tomar sus propias decisiones y muchas veces tienen que luchar contra las expectativas que sus familias y la sociedad ponen en ellas, huyendo del cuento del príncipe azul y al mismo tiempo buscando el amor, trabajo, éxito, amistad y familia en un contexto tan real como la vida misma. 

       Puede que no sean tratados profundos ni filosóficos pero estas novelas te hacen evadirte de la rutina y en ese sentido, son maravillosas ^^

domingo, 4 de junio de 2017

Reseña: Moon, Georgia "Greenwood"

Greenwood
Georgia Moon


       Agradecimientos: Quiero darle las gracias a Oz Editorial por el envío de este ejemplar pues además han sido muy amables con esta primera colaboración que espero sea la primera de muchas. 

     Mi resumen: Greenwood es un pueblo como cualquier otro excepto por el bosque con el que colinda. Esme acaba de mudarse al pueblo con su madre y además quiere empezar a hacer nuevos amigos desde sus primeros días en la escuela. Sus nuevas amistades hablan de forma muy misteriosa con respecto al bosque, al parecer es muy fácil perderse en él, la última persona que se adentró allí para no salir nunca fue una chica de su edad a la que todos conocían y de la que no tienen pistas desde que empezaron a buscarla hace ya más de dos meses. La esperanza de encontrarla con vida empieza a decaer en el pueblo. 

       En mi opinión... es una historia que nada tiene que envidiarle a la de otros escritores de renombre y cuya clasificación como finalista del Premio Oz de novela es bien merecida. No he leído la novela que quedó primera en dicho concurso "Un amor real" pero estoy segura de que ganó por muy poco. Georgia Moon me ha sorprendido con su estilo, no estoy acostumbrada a encontrar autores noveles de esta calidad, por ello desde ya quiero felicitarla por este buen trabajo.



       Me ha gustado mucho la ambientación y que no se demore en entrar en acción con ese misterio del bosque, las desapariciones y la búsqueda de respuestas. Se trata de una lectura ágil, sencilla y directa. Lo que más me ha gustado son esos enigmas y acertijos que hay que ir resolviendo pues alguno incluso lo conocía porque se basa en los clásicos, de lo que no os puedo seguir hablando para no entrar en spoilers. 

       Lo que menos me ha gustado es que pensé estar leyendo un libro autoconclusivo y al parecer es la primera parte de una saga, por lo que deberé esperar para conocer el final. No es que no me gusten las trilogías pero prefiero saber desde un principio si se trata de series o no. Por lo demás ha sido una lectura muy agradable.

       La fantasía estaba muy bien narrada por lo que me ha resultado totalmente creíble y ésto es algo que no todos los autores noveles consiguen, quiero darle muchos ánimos a la autora para que continúe con este precioso trabajo pues tiene un talento con el que llegará lejos. Me alegra haber tenido la oportunidad de leer las aventuras de Esme y Harry en busca de la verdad ^^

viernes, 2 de junio de 2017

Reseña: O'Flanagan, Sheila "De nuevo sin pareja"

De nuevo sin pareja
Sheila O'Flanagan



       Sinopsis: Alix, es una mujer con una carrera brillante, una ganadora que controla su vida y sabe lo que quiere. Sabe por ejemplo que no quiere un bebé. De hecho, la idea del parto le produce escalofríos. 



       Sin embargo, todo su mundo se derrumba cuando su pareja decide dejarla. Hundida, empezará a preguntarse si volver a estar sola es realmente tan bueno como dicen...


       En mi opinión... es una pena que este libro y otros de la autora no sean muy conocidos porque son de lo mejor que hay del género chick-lit. 

       Este libro lo leí hace mucho tiempo pero creo que, siendo de una de mis autoras preferidas, se merece un hueco entre mis reseñas. Me ha dado mucha rabia que no siguieran traduciendo las novelas de Sheila O'Flanagan porque me encantan. 

       Esta novela trata de ese momento en el que ya pensabas que no tenías todo controlado y se te desmorona sin saber porqué. Sobre todo si la persona que ha decidido que tu vida se desmorone es tu pareja, que ha pasado a ser un ex. Hay personas que se deprimen, otras se vuelven locas por conseguir sexo y otras se sumergen en la autocompasión. Pues a nuestra protagonista le sucede todo ésto y más. Después de tres años de que su novio le insistiera en "sentar la cabeza" y formar una familia, la deja porque no la ve capaz de ser una buena madre. Y es que a Alix lo último que se le ocurriría es quedarse embarazada, la sola mención del parto le hace estremecerse. Pero perder a Paul es lo peor que le ha podido pasar en su vida, aunque no quiera admitirlo. Intenta negar lo mucho que le duele cuando se encuentra su primera cana... y por si no tuviera pocas desgracias los compañeros de su oficina quieren aprovechar la ocasión para robarle su puesto de trabajo. Es en esos momentos cuando una se pregunta si quedarse soltera de nuevo es tan fantástico como nos venden en las revistas. 

       Como buena chica de la generación Disney nacida en los 80, me han inculcado que está muy bien ser independiente, trabajar y quererse, pero en la sociedad sigue siendo muy importante la pareja pero sobre todo la familia. ¿O acaso no nos sucede a menudo que ponen caras raras si llegas a "cierta edad" y no tienes ni anillo ni hijos? La mujer soltera y con éxito es una especie que está naciendo y pisando muy fuerte, dejando a las demás un regusto a envidia que alimenta rumores y con la aparición de las nuevas tecnologías de la información, redes sociales y perfiles falsos, los comentarios corren como la espuma. 

       Aunque no se trate de una novedad, la recomiendo mucho porque refleja de forma divertida una situación que se sigue repitiendo y con la que muchas chicas se sentirán fácilmente identificadas, podrán leer cómo afronta Alix su problema y ver que a otras personas les pasa lo mismo que a nosotras es un consuelo que además nos llenará esas tardes de mantita o piscina con una lectura ligera, fresca y muy entretenida que, lejos de convertirse en nuestra preferida, nos hará desconectar de nuestras obligaciones durante un ratito muy animado

       ¿Y a ti qué te parece? ¿También te pasó algo parecido a la historia de nuestra protagonista de hoy? ¿Conoces libros sin traducir de autores que te encantan? ¿Recomendarías algún libro que a penas se conoce? ¡Cuenta, cuenta! ^^

jueves, 1 de junio de 2017

Wrap up de mayo

        Queridas y queridos lectores...

       Hoy es día 1 y eso en mi diario solo puede significar una cosa ¡¡hay que echar la vista atrás!! A mí me encanta este resumen porque puedo tener una visión global de lo que está sucediendo y a vosotros os sirve para comprobar si se os ha escapado alguna entrada interesante. Haz click en el título que quieras y te llevará a su lugar correspondiente. ¡Empiezo!

11 LECTURAS RESEÑADAS
Este mes creo que he batido un récord: ¡¡ni más ni menos que once lecturas!! a ver si junio se presenta igual ^^




RESEÑA ANTIGUA

Además de las lecturas anteriores he aprovechado para reseñar un libro que leí hace años y aún no tenía su hueco en el blog. 


- Maggie ve la luz




MIL SEGUIDORES

El mes pasado lo cerramos con 926 y ahora somos más de mil ^^






 3 BOOKTAGS





 5 MARTES CONSEJEROS
Una de las secciones de más éxito:

ESCRITURA CONJUNTA
Algo que nos ha hecho sentirnos más unidos a los chicos del grupo de whatsapp de Bloggers Literarios:


       Ésta ha sido la última y por el momento no hemos empezado ninguna otra ¡es tiempo de nuevas locuras!


...¡Y MUCHAS COSAS MÁS!





       Como podéis ver el mes ha cundido mucho ¿y el vuestro? espero que también ¡Felices lecturas! ^^