El espejismo
Camilla Läckberg y Henrik Fexeus
Sinopsis:
Se acerca la Navidad en Estocolmo y la ciudad se llena de luces. Pero algo siniestro está a punto de suceder: al mismo tiempo que un miembro del ministerio sueco está siendo amenazado de una forma macabra, una pila de huesos de aspecto misterioso es hallada en las vías de metro abandonado de la ciudad, y todo apunta a que pertenecen a un importante financiero.La investigadora Mina Dabiri y sus compañeros del departamento de Homicidios, todavía en shock tras los trágicos acontecimientos del verano pasado, se verán puestos a prueba de nuevo. Cuando las pistas empiezan a escasear, Mina decide recurrir al mentalista Vincent Walder. Él, a su vez, lucha incansablemente contra sus propios demonios. ¿Qué o quiénes se esconden en los túneles en las profundidades de Estocolmo? Y, lo más importante, ¿con qué motivo?
Querido diario:
Me da la sensación de gallina de los huevos de oro, como que Planeta se ha empeñado en sacar libros de Läckberg por sus narices y esta saga la ha alargado demasiado, espero que no haya un cuarto libro, este se me ha hecho largo, es que no ya tiene ningún misterio, además la relación entre los protagonistas no avanza, ya el segundo libro cogía con pinzas el hecho de que el mentalista volviese a colaborar con la policía pero en este ya es una invención infantil.
Y sí, este libro también lo compré en tapa dura y también lo escuché en audiolibro ¿si me voy a quedar con la trilogía? probablemente no, de momento me la quedo y cuando me canse de ella la pondré a la venta, la autora me gusta pero el coautor este que se ha buscado no le aporta nada nuevo.
El caso en sí es interesante, aunque si te dan asco los bichos no te va a entusiasmar, se notaba bastante lo que iba a pasar y he perdido interés porque hubiese molado un final más apoteósico, pero me da sensación de: dentro de unos meses te saco un cuarto libro. La parte positiva de la serie de Läckberg es que te pone por un lado un caso policial pero al mismo tiempo avanza en la relación con los personajes pero en estos libros se ve que no la dejan avanzar porque siguen exactamente en el mismo sitio que el primer libro así que, lo siento pero ahí han pinchado.
Lo siento, no me voy a esmerar más en la reseña, dudo mucho que alguien lea la reseña de la tercera parte de algo porque ya habrás leído los anteriores y tendrás idea de si te gusta o no, y si lo acabas de descubrir pues mejor busca reseñas del primer libro: El mentalista y así no te llevas spoilers. ¡Sed felices, yo invito!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.