domingo, 24 de mayo de 2015

Reseña: Cast, PC y Kristin "Traicionada"

Título: Traicionada
Autoras:
PC y Kristin Cast
Editorial:
Debolsillo
Portada:


 

Resumen: La novata vampira Zoey Redbird consigue adaptarse a la escuela de vampiros la Casa de la Noche. Por fin se siente como en casa, e incluso es elegida como líder de las Hijas Oscuras. Y lo mejor de todo, se echa un novio… o dos. Pero entonces ocurre lo impensable: aparecen asesinados algunos adolescentes humanos, y todas las pruebas apuntan a la Casa de la Noche. Zoey comienza a darse cuenta, mientras el peligro acecha a los humanos de su antigua vida, que los mismos poderes que la hacen única pueden a la vez suponer una amenaza para aquellos a los que ama. Entonces, cuando más necesita a sus nuevos amigos, la muerte golpea la Casa de la Noche y Zoey tiene que enfrentarse con coraje a una traición que puede partirle el corazón, el alma y hacer tambalearse todo su mundo.

Resumen de Chicka Lit: Zoey lleva un mes en la Casa de la Noche y ya ha sufrido un desengaño, se ha sentido atraída por más de un chico guapo, y ha crecido su sed de sangre. Son muchos cambios para una iniciada, pero sabe que es especial, o no tendría las marcas que la Diosa le ha dejado en su cuerpo. Es admirada y envidiada y eso nunca es fácil, a partir de ahora tendrá muchas responsabilidades como líder de las Hijas Oscuras y a la vez seguirá revelando los misterios de cada rincón de esta escuela tan especial que la ha acogido infinitamente mejor que su propia familia. Desde luego, nada tiene que ver ya su vida con la de cualquier chica de su edad, y sin embargo, siente que no la cambiaría por nada.
 

Opinión Personal: Ésta es la segunda parte de Marcada y he conseguido comprarla junto con la tercera, cuarta y quinta al módico precio de 3 € cada una, ¡nuevas! no he podido resistirme. Así que, os iré contando en mis reseñas cómo suceden los cambios y aventuras de Zoey. Por lo pronto, quien no haya leído la primera parte, se encontrará perdido y con algún spoiler de Marcada, así que, si es tu caso y estás interesado en comenzar la saga por el principio te aconsejo que dejes de leer. Pero si ya has leído esa primera parte, sé bienvenido a la reseña de la segunda. 

    Aquí se desenlazan algunos misterios y además entran en juego más personajes y alguna que otra novedad. Lo interesante de esta saga, al menos para mí, son dos cosas. Ambas tienen relación con que esté narrada en primera persona, para empezar la protagonista en ocasiones se dirige al lector, cosa que debería hacernos que nos impliquemos un poquito pero por si fuera poco, y aquí viene la segunda cosa interesante: durante toda la historia, tanto la Diosa como la Sacerdotisa piden a Zoey que siga su intiuición y si el lector hace lo mismo, conseguirá averiguar más cosas de forma anticipada pues si se limita a leer lo que sucede puede que, o bien se le escapen detalles o incluso se sorprenda con los giros argumentales. ¡O soy yo que me implico demasiado con mis lecturas! en cualquier caso, me dejo llevar y eso me gusta. 

    Y si os parece escaso aún, os puedo decir que Zoey es una chica que madura rápidamente, tanto que, conforme la acompañamos durante sus aventuras en los libros nos damos cuenta de cómo descubre su pasión por el sexo opuesto, la verdadera amistad y cómo sufre en ocasiones momentos de auténtica angustia. Creo que todo ésto ha sido creado gracias a la colaboración de sus autoras que, para quien aún no lo sepa, son madre e hija, y por lo tanto, aportan a los personajes y la trama su experiencia y diversos puntos de vista que tanto la enriquecen, para mí un enorme acierto. Ojalá más familias se implicaran de la misma manera en proyectos literarios o artísticos de cualquier tipo, pues sorprenden y agradan muchísimo al público. 

    Bueno, ¿y vosotros, qué pensáis sobre esta conocidísima saga? 

lunes, 18 de mayo de 2015

Reseña: Shepard, Sara "Pequeñas mentirosas"

Título: Pequeñas mentirosas
Autora:
Sara Shepard
Editorial:
Debolsillo
Portada:




Resumen: Alison, Aria, Emily, Hanna y Spencer eran las mejores amigas hasta que Alison, la reina del instituto, desapareció sin dejar rastro. Tres años después, sus vidas vuelven a cruzarse cuando empiezan a recibir misteriosos mensajes firmados por «A». Unos mensajes que cuentan más de lo que a ellas les gustaría, cosas que solo la desaparecida Alison sabía. Pero cuando el cuerpo de la reina del baile aparece, y las amenazas continúan, comienzan las preguntas: ¿Quién es “A”? ¿Cuánto sabe en realidad? Y ¿qué pueden hacer cuatro pequeñas mentirosas para protegerse de la verdad?

Resumen de Chicka Lit: Tres años después de la desaparición de Alison, sus mejores amigas: Aria, Emily, Hanna y Spencer empiezan de repente a recibir mensajes de -A, alguien que parece conocer sus secretos más escondidos. Alison desapareció en circunstancias muy extrañas, tanto que todos la han dado por muerta, pero sus amigas no la olvidan y después de tanto tiempo parece estar más presente que nunca. Hay muchos cabos sueltos como el enamoramiento de Aria hacia un chico que resulta ser su profesor, la competitividad de Spencer con su hermana que la lleva a límites fuera de la familia, los malos hábitos alimenticios de Hanna que ha necesitado para poder ser popular y las dudas de Emily con respecto a ella misma, que ya no sabe ni siquiera lo que le gusta. "A" parece saberlo todo, estar en todas partes y escribe mensajes cuando las chicas menos se lo esperan, todo su empeño estará puesto en descubrir su identidad pero noserá nada fácil.

Opinión Personal: Después de haber seguido la serie en televisión durante 4 temporadas por fin he conseguido mi primer libro que, ¡cómo no! es infinitamente mejor de lo que me había imaginado, la trama es algo distinta y los personajes cambian bastante, por lo que tengo entendido las muertes y giros argumentales se van separando de los libros y eso hace que me interese cada vez más seguirla en formato papel.

    Me gusta bastante esta serie porque aunque la han calificado de juvenil, en el libro sube un pelín de tono y además me enganchan mucho los personajes. Ahora quiero descubrir cuál es la versión oficial de lo que "realmente sucede" y verdaderamente me está gustando muchísimo más que la serie. 

    Para las que ya seáis seguidoras o sencillamente conozcáis la saga, no tengo demasiado que añadir, tan sólo puedo compartir mi opinión que por lo pronto es muy positiva, y para quienes no tengáis ni idea de qué va el libro os diré que, dentro del género juvenil es como tratar de descubrir al "asesino" desde el punto de vista de las víctimas o los testigos y es bastante divertido, si te gustan este tipo de libros, claro está. 

    En lugar de un asesino, tenemos a -A, un personaje que conoce todos los secretos de las 4 protagonistas y las va metiendo en pequeños líos que se enredan más y más. Les envía mensajes o e-mails con los que les deja saber que conoce hasta el mínimo detalle de sus vidas, algo que las angustia por un lado, pero que por otro lado consigue reunirlas de nuevo, y digo "de nuevo" porque llevaban 3 años sin haber mantenido contacto alguno tras la desaparición de su amiga Ali. 

    En ocasiones la trama apunta a que Ali podría ser -A y otras veces nadie tiene ni idea de quién puede ser, para averiguarlo debemos seguir la saga, por ello, si aún no os habéis enganchado ¡seguidme y opinad! ^^

miércoles, 13 de mayo de 2015

Mi plantita

    ¡Queridas tejedoras y amantes de las plantas!

    Hoy vengo con una pequeña gran fusión: una planta decorativa que nunca se muere, ni se seca, ni se pudre ¡¡tachán!! una plantita amigurumi. Es muy básica, se le pueden añadir flores y diferentes colores pero quería tener una muy sencilla junto a mi ordenador ¿qué os parece? ¿os gustaría tener una igual? ¿ya sabéis cómo conseguirla? ^^



domingo, 10 de mayo de 2015

Reseña: Líos, libros y más líos

Título: Líos, libros y más líos

Autora: Jane Green

Editorial: Círculo de Lectores

Portada:


Resumen: Reconciliarse con una vieja amiga es algo muy bonito sobre todo si estás dispuesta a aguantarla de nuevo. Han pasado casi diez años desde que Cath y Portia, amigas inseparables en la universidad, tomaron rumbos diferentes. Algo gordo sucedió entre ellas, y aquel grupo de amigos tan enrollados acabó disolviéndose después de graduarse. Desde entonces, todos han estado buscando más o menos lo mismo, la pareja soñada o el trabajo ideal —las dos cosas a la vez sería demasiado pedir—, hasta que un buen día, por fin, se cumple el sueño de Cath: dejar su carrera de publicista para abrir un café-librería junto con Lucy, la mujer de su amigo Josh. Pero como la felicidad nunca es perfecta, el día de la inauguración se presenta nada menos que Portia, en lo que parece un intento de reconciliación. Y como los problemas nunca vienen solos, la vida de Cath empieza a volverse la mar de entretenida: mientras se esfuerza en concretar una cita con James, su nuevo ligue, tiene que levantarle la moral a su amigo Simon —un eterno romántico que aún ansía encontrar el amor perfecto—, y al mismo tiempo vigilar de cerca el comportamiento de Josh, que parece muy interesado en la canguro de su hijo, Ingrid, una chica sin escrúpulos que a su vez les tiene preparada a todos una sorpresita de mucho cuidado. Ante semejante movida, ¡menos mal que existen los libros!

Resumen de Chicka Lit: Cath es una mujer joven que tiene éxito en su trabajo y un buen grupo de amigos pero siempre ha soñado con tener su propia librería. Una de sus amigas, Lucy, a su vez, sueña con abrir una cafetería. Un buen día, deciden abrir juntas un café-librería abandonando parte de sus vidas anteriores, con todo lo que ello implica. Al mismo tiempo, su grupo de amistades está sufriendo muchos cambios, para empezar acaban de reencontrarse con una antigua amistad que no saben si pondrá todo patas arriba o todo lo contrario. Y por otro lado, la vida amorosa de Cath es todo un misterio, hay quien dice que la soltería es su especialidad.

Opinión Personal: Sencillamente, me encanta. Green escribe de una manera fresca y rápida que me seduce y supongo que no soy la única. Esta temática me atrae muchísimo porque, en efecto, yo también sueño con tener algún día mi propio negocio y ojalá fuese una librería-confitería, pero no creo que tenga tanto valor como las protagonistas de esta novela.

    Los personajes son realmente geniales, cuando ya pensaba que conocía el final de la historia, aparece un pequeño giro argumental, entonces continuo leyendo y de repente me encuentro con más personajes y de repente un nuevo giro, para terminar con alguna que otra sorpresilla. No me gusta revelar los secretos en forma de spoiler por lo que os animo a todas a seguir las novelas de esta autora que tanto me enganchan a mí, sólo os diré que no tienen desperdicio y que nunca aburren ni se repiten. 

    Aunque no te termines de identificar del todo con ningún personaje ni con la protagonista, ni de esta novela ni de ninguna otra de la misma autora, la trama es tan divertida y sobrecogedora a veces que no querrás que acabe nunca. Y cuando sucede hasta echas de menos a tus personajes favoritos, es de estas novelas en las que te preguntas ¿qué sucederá con ellos después? ^^ Me ha gustado mucho.

jueves, 7 de mayo de 2015

Mi cupcake de fresa y mora

    ¡Queridas tejedoras!

    Últimamente trabajo mucho, eso significa dos cosas, una muy buena y otra no tan buena. Vamos con la positiva: el trabajo da dinero. ¿Lo malo? que le dedico mucho menos tiempo a leer, escribir, tejer y postear. Sin embargo, intento no dejar de hacerlo por completo, así que, os dejo por aquí una creación sencilla pero de colores muy llamativos. Espero que os guste. Por cierto, la novedad es la siguiente: AHORA INTERCAMBIO ESTOS CUPCAKES POR LIBROS DE MI LISTA DE DESEOS. Así que, ya sabes, si tienes un libro de segunda mano que encaja con mis gustos y quieres conseguir uno de mis cupcakes, podemos hacer un cambio, no me molesta que los libros sean de segunda mano o de cualquier formato, no elijo las portadas, tan sólo quiero poder leerlos en papel. Y los cupcakes podéis elegirlos, yo los tejeré en los colores y con el diseño que habréis elegido. Los envío a cualquier parte. Para ver mi lista de deseos click aquí.




domingo, 26 de abril de 2015

Mi cupcake de frambuesa y galleta

    ¡Ya estamos aquí de nuevo!

    He tardado lo que me han parecido siglos en conseguir esta nueva receta, porque ya no son patrones, los considero recetas, buscaba algo sencillo, que hiciera contraste y que no quitara protagonismo al color fuxia, y aquí lo tenemos: un cupcake de frambuesas con galleta, un poco de nata y algo de sirope de chocolate para decorar. 



    Os dejo una foto del detalle de la galleta príncipe de chocolate para deleite de los más golosos. Espero que os guste y como ya sabéis, hago estos cupcakes por encargo, los vendo y los envío a cualquier parte, con el diseño y los colores que elija la persona interesada y además podéis enviarme vuestras propuestas explicándolas, o bien en un dibujo o a través de una fotografía de un cupcake real ¡imaginación al poder! a mi dirección: pueslapeke@hotmail.com y os responderé encantada. 

Besos de caramelo ^^

domingo, 19 de abril de 2015

Conseguí terminar la Ruta de las Fortalezas

    ¡Queridos amantes del deporte y los desafíos extremos!

    Como os comenté hace un par de días, el sábado pasado participé en la VI Ruta de las Fortalezas de Cartagena, consistente en recorrer a pie 53km en menos de 12 horas con la particularidad de que pasa por las fortalezas, baterías, montañas y castillos de la localidad. 

    Ya os mostré fotografías de mis entrenamientos, de los paisajes, vistas y lugares más significativos, hoy os traigo la gran noticia: he terminado victoriosa. Estoy muy orgullosa de haber terminado la carrera en menos de 12 horas, me lo propuse y lo he conseguido, ahora a por el siguiente reto, pero antes os dejo unas imágenes, tanto mi clasificación para demostrar que efectivamente lo conseguí, como unas instantáneas de los detalles del recorrido que seguro que a muchos les pasarán desapercibidos si no están atentos y que espero que disfrutéis mucho. Besos y gracias por haberme acompañado una vez más en otro de mis locos propósitos ^^


















 Que no nos vuelvan a decir que en Murcia no hay verde ;)

viernes, 17 de abril de 2015

CONCURSO DE MICRORRELATOS MANDARACHE

¡Queridos lectores!

Estoy participando en un Concurso de Microrrelatos. ¿Os gustaría ser parte del jurado y ayudarme a ganar el premio? 

os voy a dejar el enlace HACIENDO CLICK AQUÍ

Concurso de Microrrelatos Premio Mandarache

entráis en esa web y veréis que hay muchos microrrelatos, si tenéis tiempo podríais leerlos todos pero para facilitaros la tarea os diré cuántos son los míos, nueve, y dónde se encuentran para poder votarlos (aunque sólo podréis votar uno).

Mi preferido es el que aparece el último, abajo de todo, titulado: "Escribió".

Pero tengo otros también, unos abajo de todo, titulados: "Resilencia", "Ecografía", "El trabajo sabe a salado" y justo hacia la mitad, si contáis 32 empezando por arriba de la lista, aparecerán los demás relatos seguidos titulados: "Señora Muerte", "La próxima vez: corre", "Mi obsesión por la lectura", "¿Qué es ésto?" y "Rizos". 

Como os digo, en total son 9, muy breves, de menos de 100 palabras cada uno, muy fáciles de leer, todos ficción, y mi preferido es "Escribió" el que está abajo de todo, el que prefiero que votéis porque sólo se puede votar un relato por día y por dirección IP.

Si lo hacéis os estaré muy agradecida y me ayudaréis un montón, no cuesta nada, es sólo un click. El concurso termina este lunes por lo que a penas son 3 clicks, uno cada día. Pase lo que pase os contaré el resultado del concurso y sobre todo gracias de nuevo por leerme. Un abrazo enorme ^^

jueves, 16 de abril de 2015

Cartagena y la Ruta de las Fortalezas

¡Queridos lectores de Diario!

Hoy os traigo una entrada totalmente diferente a lo que estáis acostumbrados, comencé publicando muchas fotografías de mis viajes pero hace tiempo que no os cuento nada. Hoy es diferente, hace dos meses que me estoy preparando para realizar un reto muy especial: participo en la Ruta de las Fortalezas de Cartagena, que tendrá lugar este sábado y como ya falta poco he decidido contaros muy brevemente en qué consiste y mostraros las imágenes de mis entrenamientos para deleite de vuestros ojos.

La Ruta nació hace sólo 6 años, no es competitiva, este año participamos unas 3.700 personas clasificadas por edad y el reto consiste en correr o caminar durante 53 kilómetros atravesando los montes y antiguas fortalezas militares de Cartagena, así como castillos y baterías, la playa y casco histórico con el más puro interés cultural.

Como ya os he dicho, este año he estado preparándome a conciencia, me encuentro en muy buena forma física y he decidido realizarlo caminando, iré con los llamados "marchadores". No es la primera vez que participo pero sí es la ocasión en la que me encuentro mejor preparada pues nunca he conseguido terminarla, al acabar te entregar una medalla. Este año quiero conseguirla. No sé si podré o no, pero os lo contaré pronto. De momento os dejo con las fotos de los tramos de mi entrenamiento, espero que os gusten: 

comenzamos por la subida al Calvario (y el nombre le viene de perlas)

éstas son algunas de las vistas desde la subida al monte del Calvario, desde allí se ve el Cementerio de los Remedios, famoso por su Arte Sacro
al fondo podemos ver escombreras, para quien no lo conozca, imagináos una fábrica de algo que no es bueno para el medioambiente y listo
en la bajada del Calvario me encontré con estos simpáticos ponys
al fondo empiezo a ver el Castillo de San Julián, la segunda fortaleza de la Ruta
y aunque era muy temprano y estaba algo nublado, se podían ver las preciosas vistas del mar y los acantilados desde la subida a la chimenea del San Julián

aquí vemos como empezaba a salir el sol
se ve a la izquierda la batería de cala cortina por donde no paso durante los entrenamientos pero que sí se debe atravesar el día de la Ruta
ésta es la bajada desde la chimenea hasta el San Julián, donde hay un primer avituallamiento con comida, y el segundo de la mañana, el primero el sólo de agua
 las vistas de parte de la ciudad desde el San Julián
llegando al San Julián donde hice mi primera parada para estirar las piernas
 ésta es la fortaleza, que actualmente es propiedad de una compañía de telefonía y tiene una antena muy fea
aquí ya comencé a bajar del monte para irme a la zona de la ciudad, al casco antiguo
 ésta es una zona del puerto ue hay que atravesar para llegar hasta la tercera fortaleza
unos arbolitos que nos encontramos durante el recorrido por ciudad
la tercera fortaleza se llama Castillo de la Concepción pero aquí es conocido como el Castillo de los Patos, ¿adivináis por qué?
 éstas son vistas desde el mirador hacia la ciudad o casco antiguo

 y aquí podéis ver el antiguo teatro romano
 la Catedral Vieja, Santa María para los más entendidos
 y el Ayuntamiento o Palacio Consistorial, que es desde donde comienza la carrera aunque yo haya empezado directamente por la subida al Calvario saltándome parte de la caminata en terreno llano
 aquí estuve un buen rato sin hacer fotos porque estuve desayunando, haciendo estiramientos y ya véis en el cielo que han pasado unas 5 horas desde que empecé el entrenamiento, son las vistas desde el monte Atalaya
 éste es el Castillo del Atalaya que se puede rodear y ver las vistas espectaculares de toda la costa y toda la ciudad



 y nos despedimos del Atalaya para bajar y dirigirnos hacia el último monte del entrenamiento

 ésta es una parte del recorrido que yo me invento en mis entrenamientos, no forma parte de la carrera, es Tentegorra, tiene carril bici y zona peatonal, me gusta para ir de un monte a otro porque el camino original estará muy bien señalizado ese día pero no hoy, digamos que son zonas en peligro de marginación
y como el último monte: el Roldán es muy muy muy peligroso, guardé la cámara y sólo la saqué para hacer un par de fotos para poder enseñaros que llegué y bajé bastante deprisa


para demostrar la peligrosidad del último tramo os dejo una instantánea del caminito y por supuesto al fondo unas vistas impresionantes pero guardé la cámara y me volví a casa que desde las 7 de la mañana eran ya las 5 de la tarde y tenía hambre y mucho cansancio en el cuerpo
después de todas esas horas de entrenamiento sólo me faltó una pequeña parte que yo considero muy aburrida y por ello nunca la realizo en mis entrenamientos que se recorre antes del monte Atalaya y se llama Batería Fajardo y Castillo de Galeras. 

Si en otro momento puedo subir de nuevo estos montes que seguro que así lo haré, cámara de fotos en mano, os traeré más instantáneas, de momento os dejo con las de mi entrenamiento hechas muy deprisa pero con ilusión y muchas ganas.

Deseadme suerte este fin de semana, ojalá pueda traer esa medalla, y si no, al menos hacer un buen tiempo y quedar satisfecha con el resultado ^^