El club de las mujeres valientes
Kate Thompson
Sinopsis:
La lucha incansable de un club de lectura que defiende el poder de los libros en tiempos de guerra.El nuevo libro de la autora de La biblioteca de las lectoras valientes.Una carta de amor a los libros en los tiempos más oscuros de la II Guerra Mundial.Jersey, 1943. Cuando el ejército alemán invade la isla, la bibliotecaria Grace La Motée está decidida a no doblegarse. Se niega a destruir los libros que amenazan al régimen nazi y contraataca formando un club de lectura para ayudar a los isleños a escapar del terror de la guerra. Bea trabaja en la oficina de Correos desde la que envía el último telegrama informando de la ocupación, y siente que quedarse de brazos cruzados no es una opción. Cuando las tensiones se tornan violentas, ambas se ven obligadas a enfrentarse al terrible coste de la resistencia.
Querido diario:
Una historia sobre el poder de los libros en tiempos oscuros.
En plena Segunda Guerra Mundial, la tranquila isla de Guernsey se ve ocupada por el ejército nazi. En ese contexto, un grupo de mujeres se une a través de los libros para formar un club de lectura clandestino. Lo que comienza como un acto de resistencia silenciosa se convierte en una red de amistad, consuelo y valor.
Kate Thompson nos ofrece una novela delicada, con un ritmo pausado pero envolvente, que destaca por su sensibilidad. El foco no está tanto en los grandes hechos históricos, sino en las pequeñas luchas diarias: la soledad, la pérdida, la represión… y cómo las palabras (las que se leen y las que se comparten) pueden salvarnos.
Las protagonistas son entrañables y distintas entre sí, pero conectadas por el amor a la lectura. La novela rinde homenaje a los libros como refugio emocional, pero también como una forma de resistencia intelectual.
Frase destacada: "Mientras leamos, nunca estaremos del todo solas."
Ideal para ti si te gustan las novelas históricas que combinan emociones íntimas con el contexto bélico, y si crees (como nosotras) que un buen libro puede ser el mejor salvavidas.
Mil gracias a la editorial Maeva por este ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.