sábado, 27 de septiembre de 2025

Reseña: Feijóo, Jacobo "Misión pandemia"

 Misión pandemia

Jacobo Feijóo



Sinopsis:
Una terrible epidemia asola la Edad Media y la gente muere sin saber exactamente qué la provoca. Como agente de Kronos deberás viajar a esa época y resolver el misterio. De ti dependen las elecciones que tomes pero, ¿podrás volver con la respuesta sin caer en el intento? ¿Y si no puedes regresar jamás de allí?Misión Pandemia es una propuesta que reinventa el clásico concepto de los libros de aventura gamificados y forma parte de la colección Agencia Kronos.
Hay tres normas que no puedes olvidar nunca:
1. No mates animales, plantas, insectos ni humanos. Pase lo que pase, no lo hagas nunca.
2. Si la misión tiene un tiempo máximo, ¡vuelve antes de que termine! Corres el peligro de no regresar.
3. No dejes nada ni te lleves nada. Lo único que puede quedarse allí es la cápsula del tiempo.
Querido diario:

¿Tú te acuerdas de los libros "Elige tu propia aventura" de los años 80? Pues te traigo una buena noticia, los han reinventado, pero más modernos, bonitos e ilustrados. ¿A qué esperas para echar un vistazo?

Está escrito en segunda persona, es decir, se dirige a ti, para implicarte todavía más y que tomes la decisión correcta, yo he empezado varias veces porque me pareció divertido tomar diferentes caminos para experimentar ese "qué pasaría si..." y me lo he pasado en grande. No os preocupéis porque si eliges un camino que te lleva a donde no querías ir, puedes ir hacia atrás sin problema y continuar por donde lo has dejado, ya que está tan bien hilado que todo tiene sentido y coherencia, además de que no te pierdes nada. ¿Cuál es la clave para elegir bien? Supongo que la valentía y la curiosidad. 

Creo que esta lectura es: un libro y un juego al mismo tiempo. Porque no solo te pones en la piel de alguien que investiga, viaja o corre peligros, sino que además puedes tomar decisiones, elaborar la historia, crear tú la ruta y eso tiene mucho mérito. Le doy mi enhorabuena a los escritores que no solo escriben un libro de aventuras sino que además le introducen un valor añadido como estos en los que puedes elegir si abandonas y vas a la página equis o continúas y sigues en una página diferente, me parece una pasada crear algo tan interactivo, así es imposible que un niño no le guste la lectura. 

Se me ocurre que puede ser un libro estupendo para un club de lectura en el que después los lectores comenten cómo les fue con sus elecciones, qué partes descubrieron y si tomarían las mismas decisiones de realizar una relectura, desde luego el libro se presta a empezarlo muchas veces. 

Pero además, resulta que los datos que aparecen en esta novela son todos ciertos y correctos, así que, puede incrementar la curiosidad de los niños por la historia, la ciencia y me parece una manera muy bonita de animar a los chavales a seguir estudiando y aprendiendo mucho. ¿Se nota que me ha encantado?

No sé cómo dale las gracias a Algar editorial por la oportunidad de reencontrarme con mi infancia ¡he disfrutado como una niña con un libro nuevo! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.