martes, 23 de septiembre de 2025

Reseña: Yoshizumi, Wataru "Chitose"

 Chitose

Wataru Yoshizumi



Sinopsis:
Nueva serie de Wataru Yoshizumi, la reina del shôjo (Marmalade Boy)

Chitose es una estudiante de bachillerato que vive en Okinawa. Un día vive un bonito amor de verano con Yukito, un chico de Tokio que ha venido de viaje, ¡y no logra quitárselo de la cabeza!

¡Así, pues, decide ir a un instituto de Tokio para ir detrás de él, pero...!
Querido diario:

Cada día le tengo más manía a la editorial Planeta ¡¡se les caen las páginas!! me da hasta pereza reclamar, ¿por qué lo hacen tan mal? Lo entendería si los libros fueran de segunda mano o estuvieran muy usados pero son nuevos. En fin... corramos un tupido velo. 

Ya había leído los dos primeros tomos pero de eso hace años así que, una vez que he reunido la serie completa he decidido leerla del tirón de principio a fin, así que, si ya hay otras dos reseñas anteriores, ya saber por qué fue. El caso es que esta vez he decidido valorarlos por separado en Goodreads pero dedicarle una única reseña en mi blog. Porque una reseña por cada tomo me parece absurdo. 

La historia es bonita y tierna, me gustan los personajes por su interior pero también adoro cómo los plasma la creadora, así que, tengo la combi completa, como dicen ahora los modernos. 

Probablemente lo que más te llame la atención de estas historias sea el choque cultural porque esta gente en seguida quiere buscar novio pero se hacen novios de una manera muy formal y de palabra pero luego hacen vida de amigos y rara vez dan muestras de afecto y de sexo ni hablamos. Algo que contrasta mucho con la sociedad occidental o al menos la española, que los chavales jovencitos ya están teniendo relaciones sexuales sin ningún tipo de vínculo afectivo y por supuesto no se denominan novios ni de broma. De alguna manera los romances que leo en este manga son más dulces y esperanzadores, se cuecen a fuego lento y tienen una base de amistad que me encanta. De hecho, pueden empezar una relación de pareja sin siquiera gustarse, no sé si "gustar" tiene una mala traducción al castellano porque... ¿cómo vas a ser novia de alguien que ni siquiera te gusta? 

Me encanta la inocencia de Chitose, cómo disfruta de los momentos y lo rápido que se le pasa un disgusto, me gustan los protas masculinos y por momentos me decanto más por uno que por otro. Conforme avanzan los tomos me voy enterando de las historias personales de cada uno y voy entendiendo su comportamiento en los primeros capítulos, genial. 

...días después...

Me ha encantado poder leer la colección completa del tirón, la recomiendo mucho, la colección y el hecho de leerla así, sin interrupciones. La única pega: a mi tercer tomo se le caen las páginas, ya se lo he reclamado a la editorial (Planeta), que ha pasado de mí, no me responde al correo. y también a Casa del Libro, que de momento solo me han hecho preguntas y pedido fotos. 

El caso es que al ser tantos libros, me esperaría que los últimos fueran de estirar el chicle, pero qué va, hacia el final va enlazando todo, lo deja atado y hace referencia al comienzo, de forma que parece que queda todo planificado desde el principio, lo cual, dudo mucho ya que al final de cada libro la autora se dedica a quejarse de lo lento que dibuja y cosas de su vida cotidiana que a mí me son indiferentes pero a la gente supongo que le gusta, a mí me gusta más cuando introduce portadas descartadas, bocetos o similares. 

Es una historia muy bonita, te deja buen sabor de boca y... te ayuda a superar el desafío de lectura de Goodreads, este año me he propuesto superar los años anteriores y de momento ya he leído más que en 2024 ( 26libros), 2023 (55) y 2022 (77), ahora toca vengar los 100 libros que leí en 2017, porque a los 110 libros de 2021 no creo que llegue, pero todo se andará. De momento estoy muy contenta con haberlo retomado porque leía muy poco, me costaba concentrarme... ¿a que no mola nada que os cuente mi vida? así me sentí yo con las últimas páginas de la autora, ahí lo dejo. 

Lo volvería a leer y eso que yo no soy de releer casi casi nada. Sed felices, yo invito, nos vemos en la siguiente reseña y felices lecturas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.