La maravillosa tienda de Seúl
Baek Seungyeon
Sinopsis:
Una novela ambientada en una tienda real en Seúl donde escribir cartas a desconocidos. ¿Qué poder conservan las cartas en una época en la que nos comunicamos en cuestión de segundos?Cuando el sueño de Hyoyoung de convertirse en realizadora de cine se hace añicos por culpa de su hermana, que ha sido víctima de una estafa financiera, la joven acepta trabajar como dependienta en una tienda situada en el moderno distrito de Yeonhui-dong, en Seúl. Allí los clientes pueden adquirir artículos para escribir cartas con la condición de contestar también a alguna de las que llegan.Con el tiempo, Hyoyoung establece vínculos estrechos con los clientes, cada uno con su propia historia que contar, y con un joven en particular que le roba el corazón.
Querido diario:
Empiezo con un dato curioso y es que la tienda Geulwoll (que significa carta) existe de verdad en Seúl... ¿Y qué es lo primero que he hecho yo? Obviamente buscarlo en Google ¡¡Y la he encontrado!! Me ha hecho muchísima ilusión:
¿Pero qué fantasía es esta? Como niña nacida en los ochenta y chica criada en los 90, una de mis aficiones consistía en enviar cartas ¡y también en coleccionarlas! Yo no he estado en Seúl (todavía) pero es lo único que me falta para poder vivenciar esta novela. No desprecio la tecnología y su rapidez pero las cartas, el papel, la tinta, las cosas hechas a mano... si me conoces un poco sabes que tengo una gran pasión por la artesanía, también porque desciendo de... (dato random, el que avisa no es traidor) mi tatarabuelo fue el herrero que creó las rejas que siguen luciendo a día de hoy en el Palacio Consistorial de Cartagena. Ahí os lo dejo. Siempre me ha gustado dibujar a mano, a grafito, cada año utilizo una agenda de papel a la antigua usanza y mi pasión es llenar mi corcho de papeles, documentos, etiquetas, fotos y crear un collage de mi día a día.
Con estos ingredientes, la ambientación y una edición tan bonita, tiene todas las papeletas para convertirse en un éxito. Es de esas novelas de taza de té cerquita, tú ya me entiendes. Pero sobre todo os animo a que os documentéis un poco sobre Seúl, Corea, la cultura y las tradiciones de allí, en algunos aspectos no somos tan diferentes pero en otros es casi como si fuéramos de planetas distintos. Lo digo porque me estuve documentando para leer La vegetariana de Han Kang y pude entender muchísimo mejor la novela gracias al contexto, recordad, lectores, el contexto es importantísimo. Vais a entender muchísimo mejor el sentido del honor, el valor que le dan a la familia, el cuidado de las tradiciones y muchísimo más que se refleja bastante bien en esta novela.
Sí, yo es que soy muy ratona de biblioteca y si me sumerjo, lo hago hasta que me cubre el cuello o más. Pero tú puedes, sencillamente acercarte a una librería, echarle un ojo a este libro, que seguro que está ya en la sección de novedades y si te gusta la escritura a mano, llévatela a tu casa, después me cuentas. Yo cuanto más leo a autoras de Seúl, mejor entiendo su cultura y me encanta, recuerdo que la primera vez todo me extrañaba y no sabía si era ficción muy inventada pero me chocaba, después de Han Kang y alguna más dije: aquí hay que seguir probando, es muy diferente a las comedias románticas o los dramas traducidos del habla inglesa al que estamos acostumbrados y creo que te abre la mente.
Aquí tienes un libro para pasar un buen rato, para relajarte, para empatizar con los personajes, para volver a enamorarte de la correspondencia, pero sobre todo para emocionarte, ¡te deseo una feliz lectura!
Mil gracias a Maeva ediciones por este ejemplar.